¡Oferta! MODULO III. BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA: MANUAL PARA TECNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

MODULO III. BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA: MANUAL PARA TECNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

Autor(es): MERIDA
Editorial: PANAMERICANA
Fecha de publicación: October 2015
Nº de páginas: 108

9788491100027

Artículo agotado

Precio:

19,00 €

18,05 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

Descripción

- Preguntas de autoevaluación de respuestamúltiple
- Otros casos prácticos
- Videos del desarrollo de determinadas técnicas
- Más bibliografía complementaria
- Enlaces de interés
- Más iconografía 

Índice

Módulo III. Biología moleculary citogenética.
Capítulo 23. Caracterización de los procesos que se realizan en loslaboratorios de citogenética y biología molecular
1. Introducción 
2. Conceptos básicos 
3. Organización del laboratorio de citogenética
3.1 Organigrama 
3.2 Personal 
3.3 Instalaciones 
3.4 Formación
4. Funciones a realizar por parte del personal técnico
5. Manipulación de muestras en condiciones de esterilidad. Técnica aséptica
5.1 Personal
5.2 Instalaciones
5.3 Equipos
6. Seguridad en los laboratorios de citogenética y biología molecular

Capítulo 24. Realización de cultivos celulares
1. Introducción
2. Cultivo Celular en citogenética:
2.2. Tipos de cultivos celulares: líquido amniótico, vellosidad corial ysangre periférica
2.1. Recolección de muestras para la obtención de cultivos celulares
3. Técnicas de obtención, mantenimiento y propagación de cultivos
3.1. Técnicas de sembrado y cultivo celular en el laboratorio de citogenética
3.2. Técnica de cultivo celular de sangre periférica
3.3. Técnicas de sacrificio: adición de inhibidor de mitosis
3.4. Técnicas de recogida de células y procesado
3.5. Realización de subcultivos celulares
4. Determinación del número y viabilidad celular
4.1. Técnicas de contaje celular
4.2. Determinación de la viabilidad celular

Capítulo 25. Aplicación de técnicas de análisis cromosómico
1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. Técnicas de obtención de extensiones cromosómicas
4. Métodos de tinción y de bandeo cromosómico
5. Nomenclatura citogenética
6. Alteraciones cromosómicas
7. Diagnóstico prenatal. Técnica y aplicaciones
8. Citogenética y Cáncer

Capítulo 26. Aplicación de técnicas de extracción de ácidos nucleicos
1. Introducción
2. Características estructurales y funcionales de los ácidos nucleicos
3. Propiedades físicas relacionadas con las técnicas de biología molecular
4. Endonucleasas derestricción y otras enzimas asociadas a los ácidos nucleicos
5. Mutaciones y polimorfismos
6. Técnicas de extracción de ADN en sangre periférica, biopsias y tejidos
6.1. Técnicas manuales
6.1.1. Técnica de extracción salina o «salting-out»
6.1.2. Técnica del fenol-cloroformo-alcohol-isoamílico
6.1.3. Kits comerciales con columnas de gel de sílice
6.2. Técnicas automatizadas
7. Técnicas de extracción de ARN
7.1. Técnica del tiocianato de guanidino/fenol/cloroformo
7.2. Kits comerciales

Capítulo 27. Aplicación de técnicas de PCR y electroforesis al estudio de losácidos nucleicos
1. Introducción
2. Técnicas de PCR y variantes
2.1. Fundamento de la PCR
2.2. Componentes para la realización de la PCR
2.3. Etapas de la PCR
2.4. Problemas que se pueden presentar en la PCR
2.5. Variantes de la PCR
3. Técnicas de electroforesis en gel. Electroforesisen gel de agarosa
4. Técnicas de visualización de fragmentos e interpretación de resultados
4.1. Tinción de geles de agarosa
4.2. Fotografiado de geles de agarosa
5. Aplicaciones de las técnicas de PCR
5.1 Aplicaciones diagnósticas 
5.2. Aplicación de las técnicas de PCR en la genética forense

Capítulo 28. Aplicación de técnicas de hibridación con sonda
1. Introducción
2. Conceptos básicos
3. Tipos de sonda y tipos de marcaje
4. Procedimiento de hibridación
5. Técnicas de transferencia e hibridación de ácidos nucleicos en soportesólido
5.1. Suthern Blot: 
5.2. Northern Blot: 
5.3. Microarray deADN: 
6. Técnicas de hibridación en cromosomas y tejidos
6.1. Hibridación in situ
6.2. Hibridación genómica comparada (CGH):

Capítulo 29. Determinación de métodos de clonación y secuenciación del ADN
1. Introducción.
2. Clonación del DNA.
2.1 Fundamento y componentes del proceso de clonación.
2.2 Propiedades y tipos de vectores de clonación.
2.3 Etapas en la clonación del DNA recombinante.
3. Métodos de secuenciación de DNA.
3.1.1 Método de Maxam y Gilbert.
3.1.2 Método de Sanger y Coulson.
3.1.3 Secuenciación de última generación.
4. Bioinformática: análisis de bases de datos de DNA y proteínas.
5. Aplicaciones de las técnicas de biología molecular en el diagnósticoclínico.
6. Aplicaciones de las técnicas de biología molecular en medicina legal yforense.

 

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

MODULO III. BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA: MANUAL PARA TECNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

MODULO III. BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA: MANUAL PARA TECNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

MODULO III. BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA: MANUAL PARA TECNICO SUPERIOR DE LABORATORIO CLINICO Y BIOMEDICO

12 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí