9788445820278
Disponible el:
Puntos clave
Indice
PARTE I. INTRODUCCIÓN. 1. Introducción. 2. Epidemiología dela cefalea tensional, la migraña y la cefalea deorigen cervical. 3. Abordaje médico de las cefaleas. PARTE II. FISIOPATOLOGÍADE LA CEFALEA TENSIONAL. 4. Naturaleza del dolor muscular. 5.Fisiopatología del dolor muscular reflejo. 6. Puntos gatillo musculares en lacefalea tensional. 7. Contribución de los músculos suboccipitales en la cefalea tensional.8. Postura adelantada de la cabeza en las cefaleas. 9. Sensibilización en lacefalea tensional: un modelo de dolor. PARTE III.FISIOPATOLOGÍA DE LA CEFALEA DE ORIGEN CERVICAL. 10. Anatomía y fisiología delcomplejo trigeminocervical. 11. Cefalea de origencervical: consideración de la patogenia. 12. Alteración del control motor en lacefalea de origen cervical. PARTE IV. EXPLORACIÓN FÍSICA DE LOS PACIENTES CONCEFALEA. 13. Razonamiento clínico en el diagnóstico: anamnesisde los pacientes con cefalea. 14. Evaluación de la columna cervical enpacientes con cefalea. 15. Evaluación de la columna dorsal en pacientes concefalea. 16. Identificación manual de los puntos gatillo en los músculosrelacionados con las cefaleas. 17. Exploración clínica de la región orofacial en pacientes con cefalea. PARTE V. EFECTOSNEUROFISIOLÓGICOS DE ALGUNAS INTERVENCIONES DE TERAPIA FÍSICA. 18. Efectosneurofisiológicos de la manipulación vertebral. 19. Mecanismos terapéuticossubyacentes en las técnicas de energía muscular. 20. Efectos neurofisiológicosde las maniobras de movilización neural. 21. Efectosneurofisiológicos de la punción seca. PARTE VI. TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA CEFALEA TENSIONAL YDE ORIGEN CERVICAL. 22. Técnicas de movilización articular cervical enpacientes con cefalea. 23. Técnicas de manipulación articular cervical enpacientes con cefalea. 24. Intervenciones en la columna dorsal para eltratamiento de los pacientes con cefalea. 25. Técnicas de energía muscular. 26.Técnicas neuromusculares. 27. Métodos de inducción miofascial para pacientes con cefalea. 28. Intervencionesfisioterapéuticas para la región orofacial. 29.Ejercicio terapéutico de la columna cervical para los pacientes con cefalea.30. Intervenciones neurodinámicas en el tratamientode pacientes con cefalea. 31. Punción de puntos gatillo de los músculos de lacabeza, cuello y hombro relacionados con la cefalea. 32. Toxina botulínica tipoA en el tratamiento de la cefalea. 33. Aspectos psicológicos del tratamiento delas cefaleas crónicas. 34. Diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico de unpaciente con cefalea crónica diaria: traducción de los conocimientos a lapráctica clínica. ÍNDICE ALFABÉTICO
Contenidos
La presente obra constituye el primer tratado que aborda,desde una perspectiva clínica y basada en la evidencia, los datos más actualessobre la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes contrastornos tan prevalentes como la cefalea tensional y la de origen cervical. Este texto, cuyosautores y colaboradores son expertos internacionales (médicos, fisioterapeutas,neurólogos, psicólogos) de reconocido prestigio, integra los datos másrecientes de la investigación clínica con los conocimientos científicosbásicos. Incluye los abordajes a través de la fisioterapia y la medicina físicaen el tratamiento de estos trastornos de cefalea, prestando especial atención ala importancia de las articulaciones y los músculos cervicales en la etiologíade los dos tipos de cefaleas. Se presentan varios capítulos sobre lacomprensión y el abordaje de los trastornos musculoesqueléticosque pueden contribuir a la cronificación de estas cefaleas y su abordajeterapéutico. También se incluyen capítulos en los que se abordan temas como lapunción seca y la infiltración de toxina botulínica. A lo largo de las seispartes en que se compone el libro, se realiza un exhaustivo análisis de losaspectos neurofisiológicos y de las causas del dolor de cabeza a través de laevidencia científica más actual; se lleva a cabo una detallada y minuciosaexploración física del paciente con cefalea y de todas las estructuras quepuedan causar dolor craneal; se exponen numerosas técnicas y nuevostratamientos desde el punto de vista de la fisioterapia y la rehabilitación, eincluyendo un aspecto tan relevante como la psicología. Porúltimo, los autores exponen un caso clínico real a modo de integración de todolo expuesto en el libro. Es una obra muy útil para la fisioterapia española,pues hasta la fecha no existe en castellano ninguna obra que aborde estaspatologías de manera individualizada desde el prisma de la Fisioterapia basadaen la evidencia, realizando una integración clínica de esta evidencia. La obra,orientada tanto al ámbito clínico como investigador, está principalmentepensada para el profesional (Fisioterapeuta, Terapeuta manual, Neurólogo, Rehabilitador, Anestesista, Médicos de AP) que trabaja enla clínica diaria, ya que se ilustran técnicas manuales dirigidas altratamiento de las alteraciones articulares musculares, faciales y del sistemanervioso. Resulta igualmente interesante para el estudiante de fisioterapia.
Recomendado para
Fisioterapeutas
Médicos rehabilitadores
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €