Cada edición de GestiónHospitalaria, que se publica desde 1992, es un libro nuevo ya que, en cada unade ellas, trata de compaginarse la expresión del conocimiento básico con lainnovación más actual.
En esta edición, la quinta, seactualizan todos los capítulos que permanecen en la obra, desaparecen capítulosque han perdido actualidad y se incorporan otros que han adquiridopreponderancia en la Gestión Hospitalaria de hoy.
Entrelos nuevos capítulos se presta atención especial al modelo de ConcesionesHospitalarias, tanto en España como en Latinoamérica, a la Gestión de losHospitales en Red y a los Centros de Alta Resolución, y se incluyen capítulossobre la gestión de grandes áreas como la Oncología o los Pacientes Crónicos.
Seincorporan también nuevos autores de gran prestigio tanto españoles como devarios países latinoamericanos. En una palabra, el libro se globaliza y permiteal lector tener a su alcance lo más novedoso que hoy puede conocerse en Gestiónde Hospitales.
Contenido
- Presentación de la 5ª edición
- Capítulo 1. Los sistemas sanitarios
- Capítulo 2. Reformas organizativas en el Sistema Nacional de Salud
- Capítulo 3. El modelo concesional
- Capítulo 4. PFI-PPP. La experiencia de Latinoamérica
- Capítulo 5. Gestión hospitalaria en red en Latinoamérica y el Caribe
- Capítulo 6. Gestión clínica
- Capítulo 7. Información para la gestión clínica
- Capítulo 8. Procesos asistenciales
- Capítulo 9. La gestión de la actividad médica
- Capítulo 10. Gestión de los servicios enfermeros
- Capítulo 11. Centros de alta resolución
- Capítulo 12. Sistemas de información en la gestión de centros asistenciales
- Capítulo 13. Tendencias en la gestión de los servicios de apoyo
- Capítulo 14. Logística y compras hospitalarias
- Capítulo 15. Herramientas para la gestión de recursos
- Capítulo 16. Financiación de proveedores sanitarios
- Capítulo 17. Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones. «Gestión por competencias»
- Capítulo 18. Gestión del cambio
- Capítulo 19. El caso del Instituto Nacional del Cáncer (Chile)
- Capítulo 20. Planificación estratégica en hospitales
- Capítulo 21. Arquitectura hospitalaria
- Capítulo 22. Calidad asistencial
- Capítulo 23. Marketing para hospitales en una sociedad en red
- Capítulo 24. Servicios de admisión y documentación clínica
- Capítulo 25. Actualización en la organización y gestión de las urgencias hospitalarias
- Capítulo 26. Gestión de un servicio de cardiología
- Capítulo 27. Coordinación de trasplantes
- Capítulo 28. Gestión de servicios de diagnóstico por imagen
- Capítulo 29. Organización de un servicio de oncología médica
- Capítulo 30. Gestión de laboratorios
- Capítulo 31. Gestión de bancos de sangre
- Capítulo 32. Gestión del bloque quirúrgico
- Capítulo 33. La evaluación de las tecnologías en el hospital
- Capítulo 34. Alternativas a la hospitalización convencional
- Capítulo 35. Telemedicina
- Capítulo 36. El modelo de atención al paciente crónico en el Sistema Sanitario Vasco
- Capítulo 37. La gestión de crisis en un hospital
- Capítulo 38. Gestión de la farmacia hospitalaria
- Capítulo 39. La transformación de una red hospitalaria pública: el Institut Català de la Salut