9788419356222
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
La ética clínica no puede enseñarse únicamente de formateórica. El cine puede ser un buen instrumento para los profesionalessanitarios.
¿Por qué el cine?
Las películas nos pueden situar ante problemas éticossimilares a los de la vida real. Si «una imagen vale más que mil palabras», unasecuencia cinematográfica, aún más. Otro aspecto a favor del cine es su poderfascinador, que se explica por los numerosos estímulos (conscientes einconscientes) multisensoriales que ofrece.
Con el objetivo de abordar los problemas y desafíos másimportantes que se pueden encontrar en la atención sanitaria, se hanseleccionado 50 películas de una gran variedad para poder plantear losprincipales conflictos éticos, a los que se enfrentarán tanto los estudiantescomo los profesionales de ciencias de la salud.
En cada película, tras la ficha técnica, sinopsis ycontextualización, se analizan 2 conflictos éticos en donde se abordandistintas temáticas como: el uso y abuso de la tecnología sanitaria,dificultades en la relación clínica, barreras en los procesos de comunicación,problemas con enfermos vulnerables, cuestiones sobre el inicio y final de lavida, la muerte, la relación con la industria farmacéutica, problemas jurídicosen la atención sanitaria, trasplantes, conflictos entre profesionales,investigación con seres humanos, genética, ayuda humanitaria, salud pública,pandemias
Con este libro se pretende aprovechar la capacidad docentedel cine para analizar los problemas éticos más importantes en la atención sanitariay adquirir herramientas prácticas para afrontarlos.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €