9788434029538
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
La información sanitaria que necesita un país debeestructurarse en torno a su modelo de protección de la salud. Este modelo seconfigura en España como un Sistema Nacional de Salud (SNS) que es marco degarantías generales para la ciudadanía. En su funcionamiento, sin embargo, y enconsonancia con el modelo constitucional y político, el SNS es uno de los másdescentralizados de nuestro entorno, lo que nos obliga a dotarnos deherramientas que faciliten su cohesión, entre las que se encuentran los Sistemasde Información. Por ese motivo, el Sistema de Información del SNS tiene comofinalidad facilitar la relación y comunicación entre los diferentes agentes delmismo, ya sean éstos ciudadanos, pacientes, profesionales sanitarios,investigadores, gestores o responsables políticos.
Uno de los pilares básicos que sustenta la construcción y mantenimiento delSistema de Información del SNS es el de la normalización, solo a través de lacual es posible obtener una información homogénea, basada por tanto encriterios consensuados, proceso que, ya en el ámbito clínico se materializa conla adopción de sistemas de clasificación y codificación validados para susdiferentes usos.
En 2016, tras casi treinta años de vigencia de la CIE-9-MC y coincidiendo conla implantación de un nuevo modelo de datos del CMBD que pasó a constituirse enRegistro de Atención Especializada, RAE-CMBD, se dio paso en España a laCIE-10-ES como clasificación de referencia para la codificación clínica yregistro de la morbilidad en aplicación del Real Decreto 69/2015 que regula elmencionado registro.
La CIE-10-ES integra dos clasificaciones, la de diagnósticos que corresponde ala modificación clínica estadounidense de la CIE10 (ICD10CM) y un sistema declasificación de procedimientos, las cuales fueron traducidas y validadas porel Ministerio en colaboración con expertos de Comunidades Autónomas ySociedades Científicas.
A pesar del enorme trabajo preparatorio, el uso de la CIE-10-ES, tanto en supaís de origen como en otros en donde se implantó casi simultáneamente, puso enevidencia carencias y limitaciones que han dado lugar a extensasactualizaciones y modificaciones. Estas incluyen también la corrección deerratas e inexactitudes de la edición en español.
Esta quinta edición de la CIE-10-ES, que se corresponde con el período enero de2024-diciembre de 2025, es fruto del trabajo de multitud de expertos yprofesionales que han contribuido en las diferentes etapas de su desarrollo.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €