¡Oferta! GONZALEZ - MERLO OBSTETRICIA

GONZALEZ - MERLO OBSTETRICIA

Autor(es): GONZALEZ BOSQUET
Editorial: ELSEVIER
Fecha de publicación: May 2024
Nº de edición:
Nº de páginas: 792
Medidas: 22x28x4 cms

9788413824130

Precio:

99,90 €

94,90 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

En el capítulo de enfermedades infecciosas se dedica unapartado específico al manejo y el tratamiento del COVID-19, señalándose losaspectos más relevantes que afectan al embarazo y el parto.

Un nuevo apartado sobre la docencia en Obstetricia en el quese aborda la simulación, uno de los aspectos más innovadores en la docencia.

Abordaje del desarrollo de una placenta artificial,propuesta de futuro que puede tener un impacto muy importante en lasupervivencia neonatal, en respuesta al gran problema que sigue representandola prematuridad.

La octava edición del tratado González-Merlo. Obstetriciarevisa de forma exhaustiva todos los aspectos del embarazo, tanto los cambiosfisiológicos que suceden durante la gestación y el parto, como las patologíasque pueden manifestarse durante el embarazo, el parto y el puerperio, y quepueden afectar a los órganos maternos. La obra, cuya primera publicación datade 1982, se ha ido actualizando en las sucesivas ediciones, redefiniendoalgunos capítulos y añadiendo otros, y dotándose de una estructura biendefinida que ayuda a una mejor comprensión del contenido.
El tratado, único en lengua española con un tratamiento tan detallado de lasubespecialidad de medicina perinatal y con un nivel científico tan alto,cuenta con la participación de 85 autores de España y de Latinoamérica,especialistas en las distintas facetas de la obstetricia, con reconocidaexperiencia docente. Se aborda la subespecialidad por completo, desde lavertiente más científica y técnica hasta la más humana, incluyendo temas comoel respeto por los deseos de la gestante, la ética profesional y los aspectoslegales que plantea la práctica clínica.
Con una clara vocación docente de grado y posgrado, esta obra va dirigida a losespecialistas en formación en Obstetricia y Ginecología, pero también aestudiantes que deseen obtener una visión más amplia, así como a especialistasya formados que quieran actualizar sus conocimientos y a quienes puede servircomo herramienta de consulta para el ejercicio profesional diario.

ÍNDICE

PARTE I. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.
1. Anatomía del aparato genital femenino.
2. Producción hormonal del ovario. Regulación del ciclo menstrual.
PARTE II. Embarazo normal.
3. Inicio de la gestación. Gametogénesis. Fecundación. Implantación.
4. Fisiología de la unidad fetoplacentaria.
5. Modificaciones fisiológicas en la mujer durante el embarazo.
PARTE III. CONTROL DEL EMBARAZO.
6. Consulta preconcepcional.
7. Consulta prenatal.
8. Asistencia al embarazo en mujeres con trastornos alimentarios y en edadesextremas.
9. Diagnóstico por la imagen en el embarazo.
10. Diagnóstico prenatal de los defectos congénitos.
11. Estudio del bienestar fetal durante el embarazo y el parto.
PARTE IV. ASISTECIA AL PARTO.
12. Concepto de parto. Desencadenamiento y elementos del parto.
13. Asistencia al parto normal.
14. Analgesia y anestesia en obstetricia.
15. Asistencia al posparto inmediato. Puerperio y lactancia.
16. Mecanismo y períodos del parto. Asistencia al parto en presentación devértice.
17. Parto en presentación podálica.
18. Asistencia en las situaciones transversa y oblicua del feto. Prolapso delcordón umbilical.
19. Embarazo múltiple.
20. Distocias del parto: del motor, del canal y del objeto del parto.
21. Distocia de hombros.
22. Evaluación y cuidados iniciales del recién nacido.
PARTE V. PATOLOGÍA DEL EMBARAZO.
23. Pérdida gestacional o aborto.
24. Embarazo ectópico.
25. Enfermedad trofoblástica gestacional.
26. Terapia fetal.
27. Estados hipertensivos del embarazo.
28. Diabetes y gestación.
29. Anomalías de la placentación.
30. Rotura prematura de membranas.
31. Prematuridad. Amenaza de parto pretérmino y su asistencia.
32. Crecimiento restringido del feto.
33. Isoinmunización eritrocitaria y plaquetariamaterno-fetal.
34. Embarazo prolongado.
35. Enfermedades cardiopulmonares.
36. Enfermedades digestivas y endocrinológicas.
37. Enfermedades hematológicas e inmunológicas.
38. Enfermedades dermatológicas, nefrológicas y neurológicas.
39. Enfermedades infecciosas.
40. Enfermedades neoplásicas y gestación.
PARTE VI. OPERACIONES OBSTÉTRICAS.
41. Maduración cervical e inducción del parto.
42. Versión cefálica externa.
43. Tocurgia: fórceps, ventosa obstétrica y espátulas.
44. Cesárea.
45. Traumatismos neonatales de origen obstétrico y del canal blando del parto.
PARTE VII. PATOLOGÍA DEL PUERPERIO.
46. Hemorragias del alumbramiento y del posparto. Infección puerperal ypatología de la lactancia.
47. Mortalidad perinatal y materna.
PARTE VIII. Docencia en obstetricia.
48. Papel de la simulación en la docencia de la obstetricia.
PARTE IX. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES.
49. Aspectos bioéticos en obstetricia. Objeción de conciencia.
50. Responsabilidad profesional en obstetricia.

 

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

GONZALEZ - MERLO OBSTETRICIA

GONZALEZ - MERLO OBSTETRICIA

GONZALEZ - MERLO OBSTETRICIA

12 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí