9788413827773
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Nueva edición de este texto que ya en su séptima edición sepresenta como la referencia para el conocimiento de los principios y conceptosbásicos de la epidemiología en la que se refleja cómo se practica laepidemiología hoy en día, con capítulos que progresan desde la observación y eldesarrollo de hipótesis hasta la recopilación y el análisis de datos. Estaséptima edición, al igual que la previa, consta de tres secciones. La sección 1aborda cómo se utiliza la epidemiología para comprender la salud y eldesarrollo de enfermedades en las poblaciones, la sección 2 detalla losmétodos utilizados por los epidemiólogos principalmente para atribuir asociacionesentre una exposición hipotética (riesgo) y un resultado de salud y la sección3 aborda las aplicaciones cotidianas de la epidemiología en la salud pública.Se ha continuado aplicando el uso que el profesor Gordishacía de las ilustraciones y ejemplos para demostrar cómo se ponen en prácticalas cuestiones y principios epidemiológicos. Se han actualizado los ejemplosampliamente y hemos añadido otros nuevos a lo largo de todo el texto. Muchos delos capítulos previos se han editado y actualizado exhaustivamente y algunosde ellos se han ampliado en gran medida. Igualmente se ofrece una ampliacobertura del Covid19. Incluye preguntas al final del capítulo para una rápidaautoevaluación y un glosario de terminología genética. La nueva edición ofreceacceso a la totalidad del e-book y a un conjunto de 200 preguntas adicionales através de la plataforma e-book+ (contenido íntegramente en inglés).
PUNTOS CLAVE
ÍNDICE
SECCIÓN I. Abordaje epidemiológico de enfermedad y laintervención.
1. Introducción.
2. Dinámica de la transmisión de lasenfermedades.
3. La ocurrencia de la enfermedad: I. Vigilancia de laenfermedad y medidas de la morbilidad.
4. La ocurrencia de la enfermedad: II. Mortalidad yotras medidas del impacto de la enfermedad.
5. Evaluación de la validez y fiabilidad de las pruebasdiagnósticas y de cribado.
6. La historia natural de la enfermedad: formas deexpresar el pronóstico.
SECCIÓN II. Empleo de la epidemiología para identificarlas causas de las enfermedades.
7. Estudios observacionales.
8. Estudios de cohortes.
9. Comparación de los estudios de casos y controles yde cohortes.
10. Valoración de las intervenciones preventivas yterapéuticas: ensayos aleatorizados.
11. Ensayos aleatorizados: algunos aspectosadicionales.
12. Estimación del riesgo: ¿existe unaasociación?
13. Conceptos adicionales sobre el riesgo: estimaciónde las posibilidades de prevención.
14. De la asociación a la causalidad: derivación deinferencias a partir de estudios epidemiológicos.
15. Más sobre inferencias causales: sesgos, confusión einteracción.
16. Identificación de los factores genéticos yambientales en la causalidad de la enfermedad.
SECCIÓN III. Aplicación de la epidemiología a laevaluación y al desarrollo de políticas sanitarias.
17. Uso de la epidemiología para evaluar los serviciosde salud.
18. Enfoque epidemiológico en la evaluación de losprogramas de cribado.
19. Epidemiología y políticas de salud pública.
20. Aspectos éticos y profesionales enepidemiología.
Índice.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €