9789589446287
Disponible el:
Esta obra está construida y actualizada con la experiencia de autores de varios países latinoamericanos, la cual se convierte en una necesidad básica para todo aquel profesional relacionado con las áreas de la salud y el tratamiento de la discapacidad. La visión de esta segunda edición es buscar que el conocimiento y la experiencia tomen un camino similar, sin frontera ni nacionalidad, que haya oportunidad de aprender y compartir; todos los seres humanos estamos expuestos a experiencias limitantes y limitadoras.
Esta nueva edición hace una revisión profunda y detallada de los capítulos de su edición anterior y presenta novedades clínicas y teóricas en nuevas secciones, tales como: rehabilitación en enfermedades donde se abordan temas de punta en la rehabilitación de enfermedades cancerosas, cardiacas, pulmonares, cerebrovasculares, VIH - SIDA entre otras, la sección rehabilitación en el deporte, donde se abarcan y detallan los últimos avances en el tratamiento de la lesión en deportistas como son: lesión de hombro doloroso, luxaciones glenohumeral y acromioclavicular, rehabilitación en lesiones meniscales y ligamentos rotos, entre otras.
Definitivamente esta es una obra imprescindible para los profesionales de la salud y un texto de consulta mejorado que se hace obligatorio para estudiantes de medicina y de carreras afines que deseen tener conocimientos actualizados en medicina de rehabilitación y sus perspectivas. Entonces sea el lector bienvenido, no sólo a compartir los conocimientos de todos estos especialistas, sino también a realizar un recorrido por Latinoamérica y algunas de sus más prestigiosas instituciones de medicina de rehabilitación.
Tabla de contenidos
Sección 1 - Generalidades del entorno de la medicina física y rehabilitación
1. Enfermedad, funcionalidad y medicina de rehabilitación
2. Relación médico – paciente efectiva
3. Rehabilitación y salud ocupacional
4. Desgaste profesional (Bornout) en servidores de la salud
Sección 2 - Algunos fundamentos clínicos
5. Neuroplasticidad y rehabilitación. Su valor en la práctica cotidiana
6. Síndrome de motoneurona superior
7. Medidas del funcionamiento y la discapacidad
8. Síndrome por desacondicionamiento
9. La diversidad en la sexualidad humana
10. Tópicos en la prevención de la discapacidad en el adulto mayor
Sección 3 - Algunos fundamentos diagnósticos y terapéuticos
11. Electrodiagnóstico y diagnóstico topográfico en las enfermedades neuromusculares
12. Tecnología en rehabilitación
13. Terapia acuática e hidroterapia
14. Cirugía reconstructiva. Rehabilitación con bisturí
Sección 4 - Dolor
15. Evaluación y tratamiento del dolor musculoesqueléticocomún
16. Síndrome de dolor miofacial
17. Fibromialgia, dolor sin deformidad
18. Síndrome doloroso regional complejo. Distrofia simpática refleja
19. Dolor lumbar
Sección 5 - Rehabilitación en enfermedades
20. Rehabilitación cardiaca
21. Rehabilitación pulmonar en la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC)
22. Rehabilitación en diabetes mellitus
23. Rehabilitación del paciente con enfermedad cerebrovascular y otros trastornos cerebrales
24. Rehabilitación en VIH sida
25. La artritis reumatoide y su manejo integral
26. Rehabilitación en artoplastias
27. Osteoporosis
28. Polineuropatías
Secció n 6 - Rehabilitación en lesiones traumáticas
29. Rehabilitación en trauma craneoencefálico
30. Rehabilitación en lesiones raquimedulares
31. Rehabilitación en secuelas de facturas
32. Rehabilitación en lesiones del nervio periférico
Sección 7 - RHB en el deporte
33. Rehabilitación del síndrome de hombre doloroso en deportistas
34. Luxación glenohumeral
35. Luxación acromioclavicular
36. Rehabilitación en lesiones meniscales
37. Rehabilitación en lesiones de ligamento cruzado anterior
38. Tendinopatía rotuliana
39. Rehabilitación en el esquince agudo del tobillo del deportista
40. Rehabilitación de la inestabilidad crónica del tobillo del deportista
41. Tendinopatía aquiliana
42. Rehabilitación en la ruptura del tendón de Aquiles
Sección 8 - Rehabilitación en trastornos de la infancia
43. Evaluación del niño de 0 a 1 año y estimulación temprana
44. Trastornos postulares en la infancia y adolescencia
45. Parálisis cerebral infantil
46. Enfermedades neuromusculares
Sección 9 - Terapéuticas complementarias y alternativas
47. Osteopatía
48. Acupuntura
49. La ciencia de la sanación
Índice analítico
'No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €