9788478856015
Disponible el:
Si bien los métodos deneurología clínica cuentan con un amplio respaldo de estudios y pruebas, elatareado facultativo se enfrenta al reto de analizar signos y síntomas en elcontexto de un abanico cada vez mayor de enfermedades que afectan al sistema nerviosoy de gestionar esas patologías. Cabría preguntarse si al paciente le aportaseguridad el hecho de que su médico repase con atención algunode los treinta y seis Manuales Oxford, algunos ya en su séptima edición, a lahora de la consulta.
ElManual Oxford de Neurología apareció en 2007, a partir del trabajo de un equipo deexpertos en neurología clínica, neurocirugía, neurofisiología, y neurorradiología, bajo la versada batuta editorial de Hadi Manji. Dos de ellos han sidosustituidos, con la incorporación de Christian Lambertal nuevo equipo, junto con Seán Connolly,Neil Kitchen y Amrish Mehta, para la segundaedición. Los autores han respondido a la crítica constructiva actualizandosecciones en las que se han producido avances en el conocimiento, especialmenteen neuroinmunología y en los mecanismos patológicosen los que intervienen los canales iónicos. Se han añadido capítulos sobre lagestión de urgencias en la práctica neurológica y neuroquirúrgica,y sobre la neurología de la medicina general.
Ademásse incluyen nuevos apéndices y referencias que complementan el sucintocontenido de este manual.
Aligual que en la anterior edición, este libro no está orientado a una rica yextensa prosa a cargo de elocuentes expositores clínicos, ni tampoco buscadeslumbrar al lector con la fascinación por la reflexologíadescriptiva o atraparlo en las redes de la parafernalia competitiva de lahagiografía epónima. Se trata más bien de un libro de consulta para elespecialista y para el generalista cuando seencuentren cara a cara con las típicas, aunque no menos complejas,presentaciones de la enfermedad neurológica; será entonces cuando esta obra lesayudará a determinar la mejor forma de investigar y gestionar las diversaspatologías que afectan al sistema nervioso central y periférico, y muscular.También hallarán cómo determinar las expectativas de investigaciones delaboratorio y cómo estas informan a las formulaciones clínicas que conforman lasustancia de la neurología clínica. Esquemas, listados y gráficos paradiagnóstico seguramente no sean la mejor lectura a la hora de acostarse, peroaportan una síntesis económica einestimable sobre lascarencias que hay que detectar para gestionar enfermedades del sistema nerviosode manera eficaz; además sirven como listas de comprobación de las bases quedeben quedar cubiertas.
Habiéndolohecho con éxito para sí mismos en muchas ocasiones en el entorno clínico y enel hospitalario, los autores transmiten ahora su experiencia y comprensiónneurológica y neuroquirúrgica a los lectores. Lasabiduría que emana de un texto y tablas bien cimentados, junto con acotacionespersonales e interpolaciones, dan seguridad al lector demostrando que detrás decada lista se sitúa un comentador bien informado que transmite los maticesfruto de su experiencia y juicio sobre cómo desempeñar una actuación segura yeficiente como especialista en medicina neurológica.
En elprefacio a esta segunda edición, Hadi Manji sustituye una cita típicamente caricaturesca deRichard Asher sobre el sentido común en medicina porun retrato más filosófico procedente de los escritos de Mahatma Gandhi sobre las responsabilidades y la actitud de losmédicos hacia sus pacientes. Gandhi no siempre gozóde buena salud: Mahatma Gandhi se enfrenta ahora aun riesgo inminente de apoplejía debido a su alta tensión arterial comoresultado de una continua sobrecarga de trabajo. Deberá guardar reposo absolutoen algún lugar de clima fresco. También se le recomienda cancelar todos losprogramas actuales hasta que su estado mejore de manera notoria. Ahora podemosafirmar que, en su búsqueda de consejo neurológico, Mahatma Gandhihabría confiado en un médico que dominara los contenidos del Manual Oxford deNeurología y que no hubiera tenido reparo a la hora de abrir y mostrar unejemplar gastado por el uso junto a la cama del paciente o sobre el escritoriode la consulta.
Alastair Compston
Universidadde Cambridge
Desdela primera edición hace siete años, y buscando introducir sangre nueva, elequipo fichó a Christian Lambert, médico investigadoren el National Hospital. Igualmente, en 2010 laversión estadounidense del libro fue publicada con el profesor Sid Gilman como editor. Aparte dealgunos cambios de presentación, ya que el contenido no sufrió ningún cambiosignificativo, la versión llegó sin problemas a nuestros colegas americanos.
Aunquese trata de un breve periodo desde la publicación de la primera edición en2007, se han producido avances en el diagnóstico y tratamiento de lostrastornos neurológicos. Se han reconocido y delineado progresivamente nuevossíndromes como el síndrome miasténico con anticuerposanti-MuSK, la encefalitispor anticuerpos contra el receptor NMDA y la neuromielitisóptica (NMO). También han surgido nuevos tratamientos para el ictus, laepilepsia, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple, y estassecciones han sido consiguientemente actualizadas.
Elfeedback recibido de la primera edición sugirió la necesidad de nuevassecciones sobre urgencias neurológicas y neuroquirúrgicasademás de neurología y medicina general. Diligentemente, hemos tratado decubrir esas lagunas.
Tambiénse han añadido referencias a cada capítulo.
Enmedio de nuestros conflictos y tribulaciones del trabajo diario como neurólogosno deberíamos de perder de vista lo siguiente:
Uncliente es el visitante más importante de nuestras instalaciones. Él no dependede nosotros; nosotros dependemos de él. Él no supone una interrupción paranuestro trabajo; él es el fin de nuestra labor. Él no es parte ajena a nuestronegocio; él forma parte del negocio. Nosotros no le hacemos un favor alservirle; él nos hace un favor al darnos la oportunidad de servirle.
MahatmaGandhi
Hadi Manji
Indice
Símbolosy abreviaturas xv
1Historia y exploración neurológica 1
2 Neuroanatomía31
3Urgencias neurológicas 53
4Presentaciones clínicas comunes 135
5Trastornos neurológicos 177
6Neurología en medicina 395
7Neurocirugía 459
8Neurofisiología clínica 523
9 Neurorradiología 569
Apéndice1: Escalas de incapacidad neurológica 595
Apéndice2: Perlas clínicas 599
Apéndice3: Epónimos de la neurología 603
Apéndice4: Sitios web de utilidad 611
Índiceterminológico 613
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €