9789500694971
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Si regresamosa 1980, cuando apareció la primera edición de Neuropsicología Humana,recordamos que en la década de 1970 la neuropsicología no existía como cuerpounificado de conocimiento sobre el cerebro humano. El campo se había reunidoalrededor de intuiciones e inferencias basadas en estudios de laboratorio enmonos, gatos y ratas, y de estudios aislados de seres humanos con determinadaslesiones cerebrales. En los últimos cuarenta años, a medida que se extendía laneuropsicología, surgió como disciplina la neurociencia cognitiva y social. Losadelantos en los estudios de las neuroimágenes no invasivas, su uso cada vez más incisivo y las abundantesinnovaciones en investigación han mejorado nuestro conocimiento de la anatomíacerebral.
Los estudiosde las especies no humanas siguen siendo fundamentales para los principioscentrales de la neuropsicología, sobre todo para comprender la estructura y laconectividad del cerebro de los primates, pero se centran más en los mecanismosque en los fenómenos conductuales. Muchos investigadores comparten la idea deque los estudios de neuroimágenes funcionales puedenreemplazar el estudio de los seres humanos y los animales de laboratorioafectados por lesiones cerebrales. A otros, esto les parece poco probable,dadas la complejidad de los procesos cerebrales y la naturaleza de los métodosde sustracción utilizados para obtener las imágenes. Los dos enfoques se hanvuelto complementarios y esta séptima edición refleja su evolución intelectual:
· Los estudios de neuroimágeneshan conducido al renacimiento de la comprensión de las redes nerviosas y a laapreciación del conectoma cerebral. En esta edición, hemosextendido el Capítulo 7, Estudios por imágenes de la actividad cerebral, paraincluir nuevos métodos y también para considerar las ventajas y desventajas delas diferentes técnicas a la luz de sus usos y costos relevantes (véase laSección 7.5). En todo el libro aparece una cobertura de las redes nerviosasdinámicas, sobre todo en los Capítulos 10, 16 a 22 y 27.
· La epigenética explicael modo en que nuestras conductas cambian nuestro cerebro. Introdujimosprincipios genéticos y epigenéticos básicos en laSección 2.3, y destacamos ambos factores en todo el texto para reflejar elénfasis cada vez mayor en la epigenética como factorde la organización cerebral.
· El examen neuropsicológicoes fundamental para evaluar a los pacientes que presentan lesiones cerebralesfocales. Una consecuencia inesperada de la revolución en neurociencia cognitivaes la apreciación decreciente por la teoría neuropsicológicay el enfoque clínico. En esta nueva edición, empleamos el venerable laberintocomo un ícono gráfico (que se muestra a la derecha)para que el lector identifique explicaciones, casos, cuadros y figurasparticulares que vinculan la teoría y la evaluación en todo el libro.
ÍNDICE ABREVIADO
Prefacio
PARTE I: Generalidades
CAPÍTULO 1
Evolución de la neuropsicología
CAPÍTULO 2Investigación sobre los orígenes del cerebro y laconducta humanos
CAPÍTULO 3
La organización del sistema nerviosoCAPÍTULO 4
La estructura y la actividad eléctrica de lasneuronas
CAPÍTULO 5
Comunicación entre neuronasCAPÍTULO 6
Influencia de los fármacos y las hormonas sobre la conducta
CAPÍTULO 7Estudios por imágenes de la actividad cerebral
PARTE II: Organización cortical
CAPÍTULO 8
Organización de los sistemas sensitivosCAPÍTULO 9
Organización del sistema motorCAPÍTULO 10
Principios de la función de la neocorteza
CAPÍTULO 11Asimetría cerebralCAPÍTULO 12
Variaciones de la asimetría cerebral
PARTE III: Funciones corticales
CAPÍTULO 13
Los lóbulos occipitalesCAPÍTULO 14
Los lóbulos parietalesCAPÍTULO 15
Los lóbulos temporalesCAPÍTULO 16
Los lóbulos frontalesCAPÍTULO 17
Redes corticales y síndromes de desconexión
PARTE IV: Funciones superiores
CAPÍTULO 18
Aprendizaje y memoriaCAPÍTULO 19
Lenguaje
CAPÍTULO 20
La emoción y el cerebro socialCAPÍTULO 21
Conducta espacialCAPÍTULO 22
Atención y consciencia
PARTE V: Plasticidad y trastornos
CAPÍTULO 23
Desarrollo cerebral y plasticidadCAPÍTULO 24
Trastornos del desarrollo neurológicoCAPÍTULO 25
Plasticidad, recuperación y rehabilitación delencéfalo del adulto
CAPÍTULO 26
Trastornos neurológicosCAPÍTULO 27
Trastornos psiquiátricos y relacionadosCAPÍTULO 28
Evaluación neuropsicológica
Glosario
Índice de nombresÍndice analítico
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
279,90 €
680,50 €
9,30 €
15,00 €
10,50 €
22,50 €
19,80 €