9788434024380
Disponible el:
El Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud tiene comofinalidad proporcionar datos homologables sobre la salud, que faciliten lacomunicación entre todos sus integrantes, ya sean éstos ciudadanos, pacientes,profesionales sanitarios, investigadores, gestores o responsables políticos.Dicha información ha de construirse de manera que permita la monitorización yseguimiento de los problemas de salud, sostenga la elaboración de información yestadísticas nacionales e internacionales, contribuya al conocimiento delsector salud y facilite la evaluación de resultados a nivel autonómico,nacional e internacional.
Para dicha construcción, la normalización es un requisito previo,esencial; el establecimiento de criterios consensuados y, ya en el ámbito clínico,la adopción de sistemas de clasificación aceptados y válidos para susdiferentes finalidades, se constituyen en elementos indispensables para laobtención de una información de calidad, siendo responsabilidad del Ministeriode Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la de liderar todas aquellasactuaciones que vayan encaminadas a garantizar la normalización de los sistemasde información sanitaria.
El 1 de enero de 2016, tras casi treinta años de vigencia de la CIE 9 MC,entró en vigor en España la CIE 10 ES como clasificación de referencia para lacodificación clínica y registro de la morbilidad, coincidiendo con laimplantación del nuevo Registro de Atención Especializada, RAE CMBD, enaplicación del Real Decreto 69/2015 que lo regula, en el que se establece laaplicación gradual del nuevo modelo de datos del CMBD (Conjunto Mínimo Básicode Datos) estatal para las diferentes modalidades de atención sanitariaespecializada.
La CIE 10 ES integra dos clasificaciones, la Modificación Clínicade la Clasificación Internacional de Enfermedades 10ª versión (ICD 10 CM), para codificardiagnósticos, y el Sistema de Clasificación de Procedimientos (ICD 10 PCS),ambas desarrolladas por la Administración de los Estados Unidos.
Dichas clasificaciones, multiplican la capacidad de la anterior CIE 9 MC para el registro de losdatos clínicos, el conocimiento de la morbilidad atendida y el proceso deatención médica, dotándose de un enorme potencial de uso no solo en el ámbitoclínico sino para la gestión, planificación y en la investigación clínica,epidemiológica y de servicios de salud.
La primera edición en castellano, a su vez presentaba erratas einexactitudes en la traducción que unido a la voluminosa revisión y puesta aldía de diagnósticos y procedimientos ha motivado un intenso trabajo decorrección y actualización de la segunda versión española de la CIE 10 ES, queahora ve la luz.
Esta segunda edición de la CIE 10 ES que entrará en vigor en Enero de 2018como soporte y referencia para la codificación clínica en los hospitalesespañoles, es pues, el resultado de la colaboración y la aportación de un grannúmero de expertos y profesionales de todas las comunidades autónomas que consu contribución están haciendo posible la implantación y mantenimiento de estaclasificación en nuestro país.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
279,90 €
680,50 €
9,30 €
12,00 €
10,50 €
19,80 €