9789500695718
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
El niño con problemas de la vía aérea superior constituye elprincipal motivo de consulta al pediatra en el área ambulatoria. En este nuevotomo de las Series de Pediatría Garrahan, se describela actividad de un numeroso grupo de especialistas que ofrecen su vastaexperiencia personal e institucional, con una revisión actualizada de lainformación científica relevante disponible para cada tema. A diferencia deotros textos con literatura sobre el tema, se ha abordado cada tópico concriterio práctico y se ha decidido transmitir la información de manera tal deorientar al profesional en los algoritmos diagnósticos y en el manejo de losrecursos terapéuticos. Con esta finalidad, todos los capítulos tienen su eje endiferentes casos clínicos en los que se analiza el enfoque clínico en formadetallada, la estrategia diagnóstica y las alternativas de manejo terapéutico.El objetivo de esta publicación es transmitir la experiencia del Hospital Garrahan en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento deestos niños y aportarle al pediatra los conocimientos que le permitan abordarestas patologías y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
ÍNDICE
1. Otitis mediaEn este capítulo se presentan las definiciones de los diferentes tiposde otitis media, la etiología, el diagnóstico y el tratamiento. Se destaca laimportancia para el pediatra general de una correcta técnica otoscópica y, mediante los casos clínicos presentados, seintegra la información y se ofrecen valiosas herramientas para el manejo deesta patología tan frecuente en pediatría.
2. Faringoamigdalitis
La faringitis aguda es uno de losmotivos de consulta más frecuente en pediatría ambulatoria. En este capítulo serepasan su etiología, diagnóstico diferencial, complicaciones y tratamiento. Sehace especial énfasis en las indicaciones de tratamiento antibiótico y en elmanejo de pacientes portadores de estreptococo betahemolítico.
3. Indicaciones de amigdalectomía yadenoidectomía
Existen muchas controversias conrespecto a las indicaciones de estas dos cirugías. En este capítulo, se exponendichos debates y se brindan definiciones, indicaciones absolutas e indicacionesrelativas y una guía para el manejo integral del paciente pediátrico luego dela intervención quirúrgica.
4. Estridor laríngeo
En este capítulo se presentan cincocasos clínicos mediante los cuales se realiza un recorrido por los diferentestipos de estridor y la patología laríngea más frecuente. El materialcomplementario incluye videos obtenidos por endoscopia que muestran cada una deestas patologías. Se brindan herramientas diagnósticas y terapéuticas valiosaspara el pediatra general.
5. Tos crónica
La tos persistente o recurrente esuno de los trastornos más molestos en pediatría. En este capítulo, se presentasu clasificación según diferentes parámetros, su etiología y tratamiento. Loscasos clínicos le permiten al pediatra general afianzar estos conceptos ycontar con estrategias diagnósticas y terapéuticas para este grupo de pacientes.
6. Hipoacusia
La detección temprana de la hipoacusia es fundamental para el desarrollo del lenguajeen el niño. En este capítulo, se presentan los factores de riesgo, los métodosde pesquisa y los criterios de derivación al especialista que el pediatrageneral debe conocer para detectar la patología y acompañar a estos pacientes.
7. Rinosinusitis
La rinosinusitises otro motivo de consulta frecuente en pediatría. Luego de una breve reseñaanatómica y fisiológica, se presentan en este capítulo la clasificación, losfactores predisponentes, los métodos diagnósticos yel tratamiento, con especial énfasis en los criterios e indicaciones detratamiento antibiótico.
No hay reseñas de clientes en este momento.

1 025,00 €

302,98 €

680,50 €

8,00 €

19,80 €

5,00 €

9,95 €

9,95 €

9,95 €

72,20 € -5% 76,00 €

638,28 €

1 214,11 €

9,95 €
Conócenos
Estudiantes