9788417602628
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Manual ACSMde nutrición para ciencias del ejercicio es la propuesta del American College of Sports Medicine paraofrecer una visión clara y altamente aplicable de la nutrición relacionada conla actividad física, con ejercicios que ilustran conceptos difíciles, ejemplosdel mundo real y estudios de casos que permiten a los estudiantes poner enpráctica el aprendizaje. Basado en su vasta experiencia, Dan Benardot autoridad mundial en nutrición elabora unrecurso atractivo y objetivo que, de forma sencilla y amigable, rompe viejosparadigmas y creencias sobre la nutrición relacionada con el deporte con baseen las más recientes investigaciones, guías y consensos internacionales.
Escrito en un nivel apropiado para estudiantes, este libro de texto inicia conun capítulo que cubre los fundamentos de la disciplina y desmitifica múltiplesconceptos erróneos. Asimismo, contiene una amplia descripción de cada uno delos grupos principales de nutrientes. Los siguientes capítulos cubren lavaloración inicial del paciente de acuerdo con su edad, sexo, constituciónfísica y tipo de deporte a desempeñar. Los últimos capítulos abordansituaciones prácticas: factores ambientales, estrategias nutricionales deacuerdo con el tipo de deporte, planificación de la nutrición y su adecuaciónal estado de salud, así como un muy útil capítulo sobre suplementosnutricionales.
Características principales:
- Todos los capítulos incluyen: objetivos de aprendizaje, casos de estudio,actividades prácticas, preguntas de opción múltiple, resumen de los puntosclave y referencias actuales basadas en la evidencia
- Múltiples recursos pedagógicos: Recuadros con los factores más importantespara resaltar los puntos clave presentados en los capítulos, Recuadros deglosario con términos destacados en negrita para una fácil referencia, Ejemplospara ayudar a los lectores a trabajar aplicaciones específicas de lainformación, y Tablas y figuras que hacen más claro el contenido e ilustranconceptos complejos
- Ayudas visuales que dan vida a los conceptos
- Apéndices con información abundante y materiales de referencia clave: tablasde referencia de ingesta de nutrientes, principios y componentes de laevaluación nutricional, digestión y absorción, entre otros
- Recursos en thePoint con preguntas de revisión,casos clínicos y ejemplos de modelos de planes de alimentación
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 Fundamentos: principiosrectores de la nutrición para el atleta
CAPÍTULO 2 Hidratos de carbono
CAPÍTULO 3 Proteínas
CAPÍTULO 4 Lípidos
CAPÍTULO 5 Vitaminas: un buen alimento proporciona lo necesario
CAPÍTULO 6 Minerales: importancia para la salud y el rendimiento
CAPÍTULO 7 Problemas de hidratación en el rendimiento atlético
CAPÍTULO 8 Control del peso y la composición corporal en atletas
CAPÍTULO 9 Problemas nutricionales relacionados con el transporte y empleo deoxígeno, la reducción del dolor y una mejor recuperación muscular
CAPÍTULO 10 Optimización de las estrategias de nutrición por edad y por sexo
CAPÍTULO 11 Estrategias nutricionales para deportes de potencia, de resistenciay combinados (potencia/resistencia)
CAPÍTULO 12 Efecto de los viajes, la humedad, el clima y la altitud en la nutrición
CAPÍTULO 13 Suplementos dietéticos, alimentos y ayudasergogénicas destinados a mejorar el rendimiento: mitos y realidades
CAPÍTULO 14 Problemas nutricionales relacionados con la salud, la enfermedad ylas lesiones en el atleta
CAPÍTULO 15 Planificación de la dieta para un rendimiento óptimo
Apéndice A Usos de las ingestas dietéticas de referencia para individuos ygrupos saludables
Apéndice B Ingesta dietética de referencia (IDR):ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), elementos
Apéndice C Ingesta dietética de referencia (IDR):nivel superior de ingesta tolerable (NS), elementos
Apéndice D Ingesta dietética de referencia (IDR):ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), vitaminas
Apéndice E Ingesta dietética de referencia (IDR):nivel superior de ingesta tolerable (NS), vitaminas
Apéndice F Ingesta dietética de referencia (IDR):ingesta diaria recomendada (RDA) e ingesta adecuada (IA), agua total ymacronutrientes
Apéndice G Ingesta dietética de referencia (IDR):rangos recomendados de ingesta de macronutrientes (colesterol, ácidos grasos yazúcares agregados)
Apéndice H Principios y componentes de un ejemplo de evaluación nutricional
Apéndice I Contenido de calcio de los alimentos según su categoría (de alto abajo)
Apéndice J Contenido de hierro de los alimentos según su categoría (de alto abajo)
Apéndice K Digestión y absorción
Apéndice L Estudio de caso: corredora con dificultades para alcanzar su meta
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €