9788416732869
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
La Secretaría Científica de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DEMEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEMES) considera que esta obra cumple conlos protocolos y normativas recomendados por lo que se acredita como Documentoconsiderado de Interés Científico.
La Medicina de Urgencias ha experimentado grandes cambios fruto del progreso denuevos conocimientos, como el desarrollo de fármacos o de nuevosprocedimientos, para mejorar resultados, técnicas, satisfacción o coste. Enocasiones, los cambios son consecuencia de las modificaciones en hábitos y estructurassociales. A veces los cambios generan oportunidades para una mejor asistencia,como pueden ser los desarrollos de las tecnologías de los medios decomunicación, con la creación de nuevas formas de redes sociales, mayoraccesibilidad a los sistemas sanitarios y mejor acceso a la informaciónsanitaria. Otro cambio sustancial se ha centrado en la mayor consideración delos principios morales (consentimientos, reglas de información a pacientes yfamiliares, limitaciones en las técnicas de resucitación y manejo de lospacientes con una orientación no paternalista). Una tercera fuente de cambioestá relacionada con nuestro planeta (cambio climático, superpoblación,desplazamientos de población, envejecimiento, modelos familiares yresidenciales, modelos de tráfico y Megaciudades).
Esta nueva edición, totalmente actualizada, reúne todos los aspectos teóricosnecesarios, combinando la rigurosidad científica con la práctica asistencial.Define y clasifica los síndromes o entidades nosológicas, destacando losaspectos epidemiológicos y etiopatogénicos de sussíntomas y signos, para finalizar proponiendo las actuaciones terapéuticasrecomendadas.
Pascual Piñera Salmerón
Grupo de Trabajo Latinoamericano para la mejora de la atención del paciente coninfección en urgencias. Grupo de Infecciones en Urgencias de SEMES. Servicio deUrgencias, Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia
Manuel S. Moya Mir
Ex Coordinador de Urgencias, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid. Consultor científico de SEMES
Miguel Mariné Blanco
Director del Área Médica, Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz, Madrid
ÍNDICE
TOMO I
Introducción a la práctica clínica. Características propias de la actuaciónmédica urgente. Reseña histórica de la investigación. Análisisestadístico de los estudios relacionados. Aspectos médico-legales. Servicios deurgencias hospitalarios. Sistemas de información aplicados a la gestión. Relacióninterniveles. Centro coordinador de urgencias yemergencias. Transporte sanitario urgente. Alternativas a la hospitalizaciónconvencional. Plan de actuación hospitalaria ante incidentes con múltipleslesionados y catástrofes.
PRINCIPALES SÍNTOMAS/MOTIVOS DE CONSULTA EN LA MEDICINA DE URGENCIASY EMERGENCIAS
Manejo del dolor en urgencias.
PATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Urg digestivas. Urgcardiovasculares. Urg endocrinológicas, metabólicas ynutricionales. Urg nefrourológicas.Urg neurológicas. Urgneumológicas. Urg relacionadas con el sistemainmunitario. Urg en infecciones. Urghematológicas. Urg reumatológicas. Urg oftalmológicas.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
279,90 €
680,50 €
9,30 €
22,50 €
10,50 €
22,50 €
19,80 €