9789585303522
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Prólogo
Agradezco a los colegas y amigos la invitación para prologar este magníficolibro, lo que me permite llevar la mirada hacia atrás y recordar el camino queha recorrido nuestra especialidad, para de esa manera valorar en toda sudimensión lo que representa la publicación de Cirugía bariátricay metabólica.
Porque el camino de la cirugía bariátrica essingular: en todos los países de Latinoamérica y en la península Ibéricasurgieron hace unas décadas cirujanos que, con la mejor intención, coninformación más o menos completa, pero con gran decisión y empeño, iniciaronlas primeras operaciones para lograr que individuos con obesidad pudieranrevertir su condición, disminuyeran sus riesgos y tuvieran una mejor calidad devida.
La tarea no fue fácil, porque en muchos lugares encontraron obstáculos,descalificaciones y envidias que hacían más difícil su labor, pero poco a pococonocieron a colegas que también habían iniciado la cirugía para la obesidad;con esfuerzo y creatividad, formaron grupos de trabajo, hicieron foros,reuniones y finalmente fundaron sociedades de cirugía de obesidad en suspaíses, con la colaboración abierta y decidida de colegas de otros lugares delmundo.
Su labor pionera siempre será reconocida. Ese entusiasmo hizo que los miembrosde las sociedades se conocieran en reuniones y congresos y que llegaran aformar parte de la Federación Internacional de Cirugía para la Obesidad yTrastornos Asociados (IFSO); la presencia cada vez mayor de los colegas denuestra región en el concierto internacional permitió que, gracias a lapropuesta de uno de nuestros cirujanos pioneros, ArthurGarrido, durante el congreso IFSO en Tokio se haya decidido la creación deCapítulos de IFSO, con lo que IFSO/LA tuvo cada vez mayor peso sin dejar departicipar en los Congresos Mundiales IFSO de cada año.
Junto con el desarrollo de nuevas técnicas, a lo largo del tiempo se hanlogrado conjuntar equipos multidisciplinarios de expertos en todas las áreas,lo que permite ofrecer la mayor seguridad, la mejor atención y el mejor futuroa los pacientes; además, el intercambio nacional e internacional deexperiencias ha enriquecido el acervo científico y mejorado aún más los buenosresultados.
Pero, además, las actividades de los cirujanos de todos nuestros países han idomás allá de la ciencia y la cirugía, porque la camaradería y la amistad decirujanos de Latinoamérica, España y Portugal, dieron origen en el CongresoIFSO de Santa Margarita en Italia a la creación de la Confraternidad Iberolatinoamericana de Amigos de la Cirugía Bariátrica,con centenares de colegas que aún hoy se reencuentran en cada congreso.
Señalo lo anterior como antecedente histórico, porque ahora nos encontramos coneste magnífico libro que es el fruto del trabajo de decenas, centenares deprofesionales de la salud: cirujanos, anestesiólogos, psicólogos,endocrinólogos, cardiólogos, terapistas, nutriólogos ingenieros y demás, que en 44 espléndidoscapítulos resumen toda la experiencia que se tiene en relación con la cirugíade la obesidad, sus alcances, sus limitaciones, sus técnicas nuevas y novedosas.
Cada capítulo ofrece todas las enseñanzas necesarias para que los cirujanos enformación y los especialistas de otras disciplinas encuentren el apoyo para suquehacer cotidiano; estoy seguro de que este libro estará en un lugar especialen los libreros de muchos colegas amantes de la cirugía de la obesidad.
Hablé del pasado de nuestra especialidad, admiro su brillante presente eimagino lo que vendrá más adelante: nuevas modalidades de cirugía,intervenciones cada vez menos invasivas, nuevoshallazgos metabólicos, etc.; pero lo que puedo afirmar, sin temor aequivocarme, es que los cirujanos de hoy, como los de ayer y los de siempre,seguirán siendo esos individuos intrépidos que buscan nuevos horizontes, que auna sólida preparación académica y destreza quirúrgica unen un espírituhumanista que los convierte en seres singulares.
Porque no me dejarán mentir si afirmo que, en algún momento, uno de nosotros,después de una operación particularmente difícil, al regresar a casa conciertas dudas en la mente estuvo inquieto y su sueño no fue el mejor, yseguramente repitió lo que hace 500 años hizo y comentó Ambrosio Paré, despuésde haber atendido a los soldados gravemente heridos y haber realizadocuraciones y amputaciones dolorosas: «Y muy de mañana me levanté para ir a latienda donde estaban los heridos, y mi corazón se llenó de alegría al ver subuena recuperación»; humanismo puro, excelencia quirúrgica.
Enhorabuena por este libro, felicitaciones a quienes han tenido la iniciativa ya todos los que han colaborado en su ejecución.
Rafael Álvarez Cordero MD, PhD, FACS
Doctor en Ciencias Médicas.
Profesor de Cirugía en la UNAM
Fundador y Presidente Honorario del Colegio
Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas A.C.
Cofundador de la Federación Internacional de Cirugía para la Obesidad yTrastornos Metabólicos (IFSO) Presidente IFSO (2007-2008),
Presidente IFSO/LAC (2007-2008)
Ciudad de México, México
No hay reseñas de clientes en este momento.

1 025,00 €

302,98 €

680,50 €

8,00 €

19,80 €

5,00 €

9,95 €

9,95 €

9,95 €

72,20 € -5% 76,00 €

638,28 €

1 214,11 €

9,95 €
Conócenos
Estudiantes