¡Oferta! CIRUGIA AEC. MANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

CIRUGIA AEC. MANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

Autor(es): PARRILLA
Editorial: PANAMERICANA
Fecha de publicación: March 2022
Nº de edición:
Nº de páginas: 1400
Medidas: 21x28x7 cms

9788491101048

Precio:

184,00 €

174,80 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

Esta nueva edición del manual de la Asociación Españolade Cirujanos (AEC) resume los principios fundamentales de la cirugía general ydel aparato digestivo, siguiendo el espíritu del proyecto inicial de elaborarun compendio actualizado de ideas y conceptos, expresados de formasistematizada por un grupo de expertos en dichos temas.

Se han reescrito y actualizado todos los temas del libro,manteniendo el esquema general de las ediciones previas.

El índice incluye un total de 24 secciones de las cuales 8son completamente nuevas. De ellas, cinco cubren aspectos generales y defisiopatología, una profundiza en los tumores mesenquinalesy sarcomas y las dos secciones finales abordan los aspectos de gestión y otroscomplementarios de la práctica clínica como son la investigación, la formación,las redes sociales o la ética.

El manual corresponde a una obra coral desarrollada por másde 300 miembros de la AEC.

PASCUAL PARRILLA PARICIO
Catedrático de Cirugía. Jefe del Departamento de Cirugía. Hospital UniversitarioVirgen de la Arrixaca. Murcia, España.
EDUARDO GARCÍA-GRANERO XIMÉNEZ
Jefe de Servicio Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.Catedrático de Cirugía UV.
ELENA MARTÍN PÉREZ
Jefe de Servicio. Unidad de Cirugía HBP. Hospital Universitario de la Princesade Madrid.
SALVADOR MORALES CONDE
Jefe de la Unidad de Innovación y Cirugía MínimamenteInvasiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío.Sevilla.
SALVADOR NAVARRO SOTO
Jefe de Servicio de Cirugía General. Jefe de Departamento. Hospital UniversitarioParc Tauli. Sabadell.Profesor Titular Cirugía UAB.
EDUARDO MARÍA TARGARONA SOLER
Director de la Unidad de Cirugía Gastrointestinal y Hematológica del Hospitalde Santpau, Barcelona

ÍNDICE

Sección I. Principios básicos de cirugía

Respuesta inmunoinflamatoria ymetabólica en cirugía

Biología de la cicatrización de las heridas

Cicatrización de las anastomosis digestivas.Dehiscenciade sutura

Fluidoterapia y equilibrio electrolítico

Shock

Hemostasia y transfusión. PatientBlood Management en cirugía

Principios de la cirugía mínimamenteinvasiva

Sección II. Cuidados perioperatorios

Evaluación preoperatoria y delriesgo quirúrgico

Técnicas anestésicas y tratamiento del dolor

Soporte nutricional en el paciente quirúrgico

Profilaxis tromboembólica

Prehabilitación y rehabilitación multimodal perioperatoria

Cirugía en el anciano

Peritonitis y abscesos intraabdominales

Infección de partes blandas

Sepsis y shock séptico

Sección IV. Oncología quirúrgica

Biología tumoral y marcadores tumorales en cirugíaoncológica

Principios básicos de quimioterapia y radioterapia.Terapéuticaneoadyuvante y adyuvante

Terapia molecular dirigida. Inmunoterapia

Principios de la cirugía oncológica. Papel del cirujano enla oncología del siglo XXI

Cirugía de la carcinomatosisperitoneal

Sección V. Trasplantes

Inmunobiología de los trasplantes.Biología del rechazo

Trasplante hepático

Trasplante de riñón y páncreas

Trasplante intestinal

Sección VI. Pared abdominal

Hernias inguinales y femorales. Otras hernias de la paredabdominal

Laparotomía: tipos y cierre de la pared abdominal.Profilaxisde la hernia incisional

Hernias ventrales primarias e incisionales. Cuidados perioperatoriosy tratamiento quirúrgico

Suturas, mallas y sistemas de fijación

Abdomen abierto y evisceración

Sección VII. Cirugía del esófago

Exploraciones complementarias en patología esofágica

Trastornos motores esofágicos. Divertículos esofágicos

Enfermedad por reflujo gastroesofágico.Esófago de Barrett

Patología del diafragma y hernias de hiato

Cáncer de esófago

Técnicas de resección y sustitución esofágicas

Esofagitis cáustica y perforacionesesofágicas

Sección VIII. Cirugía gástrica

Cirugía de la úlcera péptica gastroduodenaly patología del estómago operado

Cáncer gástrico y otros tumores del estómago

Sección IX. Cirugía bariátrica

Obesidad mórbida. Evaluación multidisciplinar del paciente bariátrico

Cirugía bariátrica

Cirugía bariátrica de revisión

Sección X. Cirugía del intestino delgado

Oclusión intestinal

Enfermedad de Crohn

Fístulas enterocutáneas

Isquemia vascular intestinal. Síndrome de intestino corto

Tumores de intestino delgado. Divertículos.Enteritispor radiación

Sección XI. Cirugía del colon y recto

Anatomía quirúrgica aplicada a la cirugía colorrectal

Patología del apéndice

Enfermedad diverticular del colon

Enfermedades inflamatorias del intestino grueso

Otras enfermedades: angiodisplasia,colitis isquémica y vólvulos de colon,

Pólipos, poliposis y cáncer colorrectal hereditario no ligado a poliposis

Cáncer de colon

Cáncer de recto

Bases y técnicas de la cirugía transanal

Patología del suelo pélvico

Sección XII. Proctología

Exploraciones complementarias en coloproctología

Hemorroides

Fisura anal

Abscesos y fístulas de ano. Sinus pilonidal

Incontinencia anal

Cáncer de ano y enfermedades premalignas

Ano de Crohn

Fístulas rectovaginales y rectouretrales.Tumores presacros

Sección XIII. Cirugía del hígado

Anatomía quirúrgica del hígado. Fundamentos anatómicos delas resecciones hepáticas

Análisis de la funcionalidad hepática. Cirugía yregeneración hepática

Diagnóstico por imagen de las enfermedades del hígado yradiología intervencionista

Lesiones hepáticas benignas

Tumores hepáticos primarios malignos

Metástasis hepáticas

Opciones y técnicas quirúrgicas en cirugía hepática

Sección XIV. Cirugía de las vías biliares y del páncreas

Aproximación diagnóstica en la ictericia obstructiva

Cirugía de la litiasis biliar

Lesiones yatrogénicas de la víabiliar

Patología no litiásica de lavesícula y la vía biliar

Cáncer de vesícula y vías biliares

Pancreatitis aguda

Pancreatitis crónica

Tumores quísticos de páncreas

Adenocarcinoma de páncreas y delárea periampular

Sección XV. Cirugía del bazo

Cirugía del bazo

Sección XVI. Cirugía endocrina

Nódulo tiroideo y bocio multinodular

Hipertiroidismo

Cáncer de tiroides

Hiperparatiroidismo primario

Hiperparatiroidismo secundario yterciario

Glándula suprarrenal

Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos

Síndromes de neoplasia endocrina múltiple

Sección XVII. Cirugía de la mama

Cribado del cáncer de mama y métodos diagnósticos en lapatología mamaria sintomátia

Patología benigna de la mama

Cáncer de mama

Cirugía oncoplástica yreconstructiva en el cáncer de mama

Sección XVIII. Cirugía torácica

Patología quirúrgica no urgente del espacio pleural,mediastino, pulmones, vía aérea y pared torácica

Patología quirúrgica torácica urgente de interés para elcirujano general

Sección XIX. Trauma

Evaluación y atención inicial al paciente politraumatizado.Catástrofes con múltiples víctimas

Traumatismo cervical y cervicomediastínico

Traumatismo torácico y toracotomíade urgencia

Traumatismo abdominal. Síndrome compartimentaly cirugía de control de daños

Traumatismo hepático, esplénico y duodenopancreático

Traumatismo de intestino delgado, colon, recto y ano

Hematoma retroperitoneal.Traumatismo pélvico

Sección XX. Cirugía vascular

Insuficiencia venosa crónica: varices, úlceras venosas ytrombosis venosa profunda

Embolia arterial. Traumatismos arteriales periféricos

Pie diabético

Sección XXI. Piel y anejos cutáneos

Tumores benignos de piel y afecciones inflamatorias.Hidradenitissupurativa

Melanoma y otras neoplasias malignas

Técnicas básicas en cirugía plástica. Biopsia de adenopatíasy otras lesiones

Sección XXII. Tumores mesenquimalesy sarcomas

Tumores mesenquimales y sarcomas.Generalidades

Tumores del estroma gastrointestinal

Sarcomas retroperitoneales ypélvicos

Sección XXIII. Gestión clínica y cirugía mayor

Cirugía y gestión clínica

Seguridad del paciente quirúrgico

Cirugía mayor ambulatoria

Sección XXIV. Investigación, formación, redes sociales yética

Cirugía basada en la evidencia

Ética y profesionalismo en cirugía

Internet, redes sociales y cirugía

Formación del cirujano en el siglo XXI

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

CIRUGIA AEC. MANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

CIRUGIA AEC. MANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

CIRUGIA AEC. MANUAL DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

13 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí