¡Oferta! EPONIMOS Y ACRONIMOS EN DERMATOLOGIA

EPONIMOS Y ACRONIMOS EN DERMATOLOGIA

Autor(es): MORENO GIMENEZ
Editorial: AULA MEDICA
Fecha de publicación: August 2022
Nº de edición:
Nº de páginas: 351
Medidas: 21x28x2 cms

9788478856954

Precio:

59,28 €

56,32 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

En palabras del Dr. Jose Carlos Moreno Giménez, Catedráticode Dermatología y Venereología de la Universidad de Córdoba (jubilado) y representantede Eméritos de la Sección Territorial Andaluza de la AEDV, el libro Epónimos yacrónimos en Dermatología es un hijo de la pandemia, ya que se escribió en losúltimos dos años.

Esta iniciativa surge tras hablar con residentes y médicosjóvenes y comprobar que no conocían la historia de las enfermedades y de susautores, me pareció que debíamos reivindicar la autoría de las mismas,manifestó.

En líneas generales va dirigido a todos los profesionalesdermatólogos. En este libro, los especialistas en Dermatología y Venereologíaencontrarán la historia de las dermatosis y sus autores, así como una brevedescripción de todas ellas.

Los editores de este libro han sido el profesor Dr. Serrano,el Dr. Fonseca y el Dr. Moreno. Co-editores de este librolos profesores Camacho y Conejo-Mir. También ha contado con otros autoresdermatólogos andaluces.

En la contraportada se revelan algunos detalles sobre ellibro que el lector tiene en sus manos:

«Un epónimo es una palabra derivada del nombre de unapersona (o lugar), ya sea real o ficticia. Un epónimo médico esconsecuentemente cualquier palabra relacionada con la Medicina, cuyo nombre se derivade una persona o ubicación geográfica.

En Dermatología muchas enfermedades, procesos, signos,síndromes, técnicas diagnósticas/quirúrgicas o pautas de tratamiento vienenacompañados de un epónimo en honor del autor que las describió o que hizo algunaaportación importante en ellas.

En estos tiempos, en los que predominan abreviaturas, anglicismoso nombres cortos, se ha descuidado la utilización de esta vieja costumbre entrelos médicos en general y los dermatólogos en particular, con el olvido quesupone de personas que han sido, y que sin duda son, importantes en eldesarrollo de la especialidad.

Hemos agrupado enfermedades, síndromes, acrónimos, técnicasdiagnósticas y terapéuticas siguiendo la clasificación clásica de la mayoría delos tratados de Dermatología.

Intentamos en esta breve recopilación retomar esta elegante,y distintiva forma de denominar las enfermedades cutáneas haciendo un breverecuerdo y un homenaje a sus autores. No se trata de un tratado extenso sobrepatología cutánea; ya existen muchos y muy buenos que se dedican a ello, sinouna breve descripción de estas patologías y en un sentido homenaje a los quecontribuyeron a su conocimiento.»

ÍNDICE

Introducción

  1. Histología/histopatología
  2. Urticaria y angioedema
  3. Eccema
  4. Dermatitis atópica
  5. Prurigos
  6. Dermatitis seborreica
  7. Psoriasis
  8. Parapsoriasis
  9. Eritrodermia
  10. Acné/rosácea
  11. Liquen plano y dermatosis liquenoides
  12. Progerias
  13. Atrofias
  14. Displasias
  15. Discromías: hipercromías
  16. Discromías: hipocromías
  17. Enfermedades autoinmunes
  18. Fibromatosis
  19. Vasculitis
  20. Paniculitis
  21. Enfermedades autoinflamatorias
  22. Dermatosis ampollosas
  23. Genodermatosis
  24. Dermatosis por agentes físicos. Traumatismos
  25. Dermatosis psicógenas
  26. Toxicodermias. Reacciones adversas a drogas
  27. Micosis superficiales. Dermatofitos, otras micosis
  28. Dermatosis bacterianas
  29. Infecciones sistémicas
  30. Infecciones por micobacterias
  31. Infecciones por virus
  32. Dermatosis por protozoos y zooparasitarias
  33. Infecciones de transmisión sexual
  34. Enfermedades que afectan al pelo y al folículo piloso
  35. Alteraciones de las glándulas
  36. Patología de la uña
  37. Dermatosis endocrinometabólicas y carenciales
  38. Enfermedades de depósito
  39. Úlceras y trastornos vasculares
  40. Dermatosis eosinofílicas
  41. Dermatosis perforantes
  42. Enfermedades granulomatosas
  43. Tumores benignos
  44. Malformaciones y tumores vasculares
  45. Nevus melanocíticos
  46. Precáncer y cáncer cutáneo
  47. Sarcomas de partes blandas y carcinoma de células de Merkel
  48. Linfomas, pseudolinfomas y enfermedades hematológicas
  49. Fotosensibilidad
  50. Dermatosis paraneoplásicas y metástasis cutáneas
  51. Dermatosis en relación con órganos y sistemas
  52. Miscenánea.

Cirugía

     Índice de nombre

     Índice de términos

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

EPONIMOS Y ACRONIMOS EN DERMATOLOGIA

EPONIMOS Y ACRONIMOS EN DERMATOLOGIA

EPONIMOS Y ACRONIMOS EN DERMATOLOGIA

8 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí