9788411060332
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Esta obra, dirigida por la Sociedad Española de Reumatología(SER), nació con la vocación de ser un libro de referencia en el que sedescriben en profundidad los mecanismos fisiopatológicos, los aspectosclínicos, los procedimientos diagnósticos y el abordaje terapéutico de toda lapatología reumática. En esta segunda edición se recogen los avances en todaslas áreas de conocimiento de la Reumatología en los últimos años.
PUNTOS CLAVE
Revisa exhaustivamente toda la patología reumática agrupadaen secciones para facilitar la búsqueda de capítulos y dar un sentido docente asu lectura.
En la parte inicial del libro se describen todos losconceptos anatómicos, fisiológicos, inmunológicos, semiológicos, de imagen ofarmacológicos que son necesarios para entender mejor los siguientes capítulos.
Detalla las principales enfermedades reumáticas con unenfoque didáctico y práctico muy útil para la clínica diaria.
Ofrece una amplia actualización de las opciones terapéuticasdisponibles en las enfermedades reumáticas.
Incluye una sección final que recopila los criterios declasificación de las enfermedades reumáticas más frecuentes con el objetivo dehacerlo más útil.
Cuenta con la participación de un gran número de autores conamplia experiencia y reconocido prestigio.
SER SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
DIRECTORES
FEDERICO DÍAZ GÓNZALEZ
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna (Tenerife).
Facultativo especialista de área de Reumatología en elHospital Universitario de La Princesa (Madrid). Postdoctoral Fellow del Departamento de Biología Vascular del Instituto Scripps (San Diego, California)
Catedrático de Medicina de la Universidad de La Laguna.(Tenerife).
Docente de pregrado. Coordinador de la Unidad deInvestigación de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
ALEJANDRO BALSA CRIADO
ÍNDICE
Sección I. GENERALIDADES
Reumatología: concepto. Historia y clasificación de lasenfermedades reumáticas
Anatomía osteomioarticular
Biología articular. La membrana sinovial, el cartílagoarticular, el tejido óseo y el músculo
Entesis. Estructura, función y fisiopatología
Introducción al sistema inmune. Respuesta innata y adquirida
Autoinmunidad
Ómicas en reumatología
Genética en enfermedades reumáticas. Sistema HLA
Metabolismo fosfocálcico. VitaminaD
Neurobiología del dolor osteoarticular: sensibilizaciónperiférica y central
Esfera emocional y psicológica de las enfermedadesreumáticas y musculoesqueléticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
Impacto social y económico de las enfermedades reumáticas
Sección II. APROXIMACIÓN CLÍNICA AL PACIENTE REUMÁTICO
1. SEMIOLOGÍA
Anamnesis y exploración física de las enfermedadesreumáticas
Monoartritis
Poliartritis
Dolor raquídeo
Definición y clasificación de las alteraciones de partesblandas: ligamentos, tendones (tendinitis y tendinosis)y bursas (bursitis)
Neuropatías por atrapamiento
Mialgia y debilidad muscular: su abordaje clínico
El ojo en las enfermedades reumáticas
La piel en las enfermedades reumáticas
El sistema gastrointestinal en las enfermedades reumáticas
El sistema cardiopulmonar en las enfermedades reumáticas
Artritis y riñón
Fenómeno de Raynaud
Lesiones ocupacionales y deportivas: su evaluaciónreumatológica
Enfermedades reumáticas, sexualidad y embarazo
Comorbilidad en las enfermedades reumáticas: evaluación ymanejo del riesgo cardiovascular
Valoración de la persona mayor con enfermedad reumatológica
Metrología de las enfermedades reumáticas
2. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Reactantes de fase aguda y otros parámetros de laboratorioen las enfermedades reumáticas
Análisis del líquido sinovial
Marcadores séricos de daño cartilaginoso y óseo
Autoanticuerpos en reumatología
Enzimas musculares, electromiograma y biopsia muscular
Radiología simple: su aportación al diagnóstico y a lamedida del daño estructural osteoarticular
Ecografía musculoesquelética
Tomografía computarizada, resonancia magnética, tomografíapor emisión de positrones y otras técnicas diagnósticas (isotópicas,densitometría ósea, capilaroscopia) en reumatología
Sección III. TERAPÉUTICA DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS
Analgésicos periféricos. AINE. Colchicina
Terapia coadyuvante en el tratamiento del dolor reumático.Opioides y tratamiento del dolor neuropático
Glucocorticoides
Fármacos modificadores de la enfermedad sintéticos einmunosupresores
Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedadbiológicos
FAME sintéticos dirigidos: inhibidores de las JAK y de PDE4
Tratamiento de la artrosis: SYSADOA
Fármacos para la patología metabólica ósea
Terapia intraarticular y de partes blandas
Rehabilitación y terapia física de las enfermedadesreumáticas
Cirugía de las enfermedades reumáticas
Terapias Complementarias en Reumatología
El papel de la enfermería reumatológica en el cuidado delenfermo reumático
Educación del paciente reumático: paciente experto yestrategia de cuidado en la cronicidad
Sección IV: ARTRITIS REUMATOIDE
Artritis reumatoide: epidemiología, anatomía patológica yetiopatogenia
Artritis reumatoide: clínica y diagnóstico
Artritis reumatoide. Tratamiento
Enfermedad de Still del adulto
Sección V: ESPONDILOARTRITIS
Epidemiología, clasificación y etiopatogenia de las espondiloartritis
Espondiloartritis axial
Artritis psoriásica
Artritis reactivas
Artritis enteropáticas
Síndrome SAPHO
Sección VI. ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS
Lupus eritematoso sistémico (I). Epidemiología, anatomíapatológica, etiopatogenia y clínica
Lupus eritematoso sistémico. Tratamiento
Síndrome antifosfolipídico
Esclerosis sistémica y síndromes relacionados
Síndrome de Sjögren
Miopatías inflamatorias
Policondritis recidivante
Enfermedad mixta del tejido conectivo y otros síndromes desuperposición
Sección VII. VASCULITIS
Clasificación, epidemiología, patogenia e histopatología delas vasculitis
Arteritis de células gigantes. Polimialgia reumática.Enfermedad de Takayasu
Poliarteritis nodosa. Enfermedadde kawasaki del adulto
Vasculitis de pequeño vaso no asociadas a ANCA
Vasculitis de pequeño vaso asociadas a ANCA
Enfermedad de Behçet y otrasvasculitis
Simuladores de vasculitis
Sección VIII. ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS
Epidemiología y etiopatogenia de las artropatías porcristales
Gota
Artropatía por cristales de pirofosfato cálcico
Enfermedad por depósito de hidroxiapatita. Otras artritispor cristales
Sección IX. ARTROSIS
Epidemiología, etiología, anatomía patológica y patogenia dela artrosis
Clínica de la artrosis
Tratamiento de la artrosis
Sección X. ENFERMEDADES ÓSEAS
Evaluación general de los síndromes de osteopenia
Osteoporosis
Osteoporosis secundarias. Diagnóstico y opcionesterapéuticas
Osteomalacia
Hiperparatiroidismo. Osteodistrofia renal
Enfermedad ósea de Paget
Displasias oseas y articulares
Hiperostosis esquelética idiopática difusa
Osteonecrosis
Osteoporosis regional transitoria y síndromes de dolorregional complejo
Sección XI. ENFERMEDADES RELACIONADAS CON AGENTESINFECCIOSOS
Infecciones piógenas del aparato locomotor y osteomielitis
Artritis virales
Artritis por micobacterias, hongos y parásitos. Enfermedadde Lyme
Fiebre reumática
Sección XII. OTRAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS
1 NEOPLASIAS
Tumores osteoarticulares primarios y metastásicos
2 MISCELANEA
Fibromialgia y síndromes relacionados
Sarcoidosis
Manifestaciones reumáticas de la inmunoterapia
Enfermedad relacionada con IgG4
Amiloidosis y otras manifestaciones de enfermedadeshematológica
Artropatías por depósito. Hemocromatosis, enfermedad deWilson y mucopolisacaridosis
Manifestaciones musculoesqueléticas en la insuficienciarenal crónica y asociadas a la hemodiálisis
Manifestaciones articulares en enfermedades endocrinas ydislipemias
Enfermedades reumáticas asociadas a Paniculitis, síndrome deSweet y reticulohistiocitosis multicéntrica
Enfermedades hereditarias del tejido conjuntivo
Síndromes de hipermovilidad articular
Artropatía neuropática
Sección XIII. ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN LA INFANCIA
Consideraciones iniciales: clínica y tratamientos en lasenfermedades reumáticas infantiles
Artritis inflamatorias crónicas en la infancia
Espondiloartritis juveniles
Enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas y vasculitisen la infancia
Síndromes autoinflamatorios
Dolor reumático en paciente pediátrico. Osteocondrosis
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €