Novedad ¡Oferta! MANUAL WALLS PARA EL MANEJO URGENTE DE LA VIA AEREA

MANUAL WALLS PARA EL MANEJO URGENTE DE LA VIA AEREA

Autor(es): BROWN
Editorial: WOLTERS KLUWER
Fecha de publicación: September 2023
Nº de edición:
Nº de páginas: 512
Medidas: 18x26x3 cms

9788419284778

Precio:

67,60 €

64,22 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

Reconocido desde hace tiempo como la mejor referencia parael manejo de la vía aérea en situaciones de urgencia, Manual Walls para el manejo urgente de la vía aérea sigue siendola mejor opción para instruirse sobre este difícil tema.
Esta referencia práctica, editada por los doctores Calvin A. Brown III, John C.Sakles, Nathan W. Mick,Jarrod M. Mosier y Darren A. Braude,ofrece un enfoque práctico y la orientación adecuada para responder de manera efi caz dondequiera que se produzcan urgencias de la víaaérea en pacientes adultos o pediátricos, tanto dentro como fuera de losentornos hospitalarios, departamentos de urgencia y centros de atenciónurgente.
Los conceptos presentados en esta 6.a edición pueden extrapolarse a cualquierámbito en el que pueda tener lugar el manejo urgente de la vía aérea y esrelevante para todo el personal clínico, no solo para los especialistas enmedicina de urgencias. Con nuevos retos, amenazas infecciosas y un panoramaclínico en constante evolución, la información actualizada de este libro haceque esta última edición sea un recurso vital para todo aquel que realicemanejos urgentes de la vía aérea y el manual más adaptable hasta la fecha.

Características principales:
- Ampliamente revisado y actualizado con nuevos contenidos, capítulos y loúltimo en cuanto a métodos basados en la evidencia
- Cada tema se ha sometido a una evaluación crítica de la literatura disponiblepara garantizar que el contenido esté a la vanguardia de la medicina clínica
- Nuevos capítulos sobre Vía aérea fisiológicamente difícil Factores humanos enel manejo de la vía aérea de urgencia Intubación del paciente altamenteinfeccioso (incluidas consideraciones sobre COVID-19) y Vía aérea sucia
- Abordajes algorítmicos actualizados
- Introducción de una nueva mnemotecnia, «CRASH», para ayudar a identificar lascaracterísticas de los pacientes de alto riesgo que presentan amenazasfisiológicas
- Hincapié en la practicidad con instrucciones paso a paso, mnemotecnias,algoritmos fáciles de seguir y abundantes ilustraciones

ÍNDICE

SECCIÓN I. PRINCIPIOS DE TRATAMIENTO DE LA VÍA AÉREA
CAPÍTULO 1. La decisión de intubar
CAPÍTULO 2. Identificación de la vía aérea difícil e imposible de controlar
CAPÍTULO 3. Algoritmos de control urgente de la vía aérea
CAPÍTULO 4. Anatomía funcional aplicada de la vía aérea
SECCIÓN II. SUMINISTRO DE OXÍGENO Y VENTILACIÓN MECÁNICA
CAPÍTULO 5. Principios de la preoxigenación
CAPÍTULO 6. Ventilación mecánica no invasiva
CAPÍTULO 7. Ventilación mecánica
CAPÍTULO 8. Monitorización de las concentraciones de oxígeno y dióxido decarbono
SECCIÓN III. CONTROL BÁSICO DE LA VÍA AÉREA
CAPÍTULO 9. Ventilación con bolsa-válvula-mascarilla
CAPÍTULO 10. Dispositivos extraglóticos: tiposupraglótico
CAPÍTULO 11. Dispositivos extraglóticos: tipo retroglótico
CAPÍTULO 12. Manejo del paciente con un dispositivo extraglóticocolocado
SECCIÓN IV. INTUBACIÓN TRAQUEAL
CAPÍTULO 13. Laringoscopia directa
CAPÍTULO 14. Videolaringoscopia
CAPÍTULO 15. Dispositivos ópticos y guiados por luz
CAPÍTULO 16. Intubación con endoscopio flexible
CAPÍTULO 17. Estiletes de fibra óptica e intubación asistida con video
CAPÍTULO 18. Técnicas de intubación a ciegas
CAPÍTULO 19. Manejo quirúrgico de la vía aérea
SECCIÓN V. FARMACOLOGÍA Y TÉCNICAS DE CONTROL DE LA VÍA AÉREA
CAPÍTULO 20. Secuencia rápida de intubación
CAPÍTULO 21. Fármacos sedantes para inducción
CAPÍTULO 22. Relajantes musculares
CAPÍTULO 23. Anestesia y sedación para la intubación del paciente despierto
SECCIÓN VI. CONTROL DE LA VÍA AÉREA EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA
CAPÍTULO 24. Aspectos diferenciales de la vía aérea en población pediátrica
CAPÍTULO 25. Técnicas para la vía aérea en población pediátrica
CAPÍTULO 26. Vía aérea difícil en población pediátrica
CAPÍTULO 27. Cuerpo extraño en la vía aérea en población pediátrica
SECCIÓN VII. MANEJO DE LA VÍA AÉREA POR LOS SERVICIOS MÉDICOS DE URGENCIAS
CAPÍTULO 28. Introducción al manejo de la vía aérea en los servicios médicos deurgencias
CAPÍTULO 29. Técnicas para control de la vía aérea en los servicios médicos deurgencias
CAPÍTULO 30. Manejo en los servicios médicos de urgencias del control de la víaaérea difícil y del fracaso en el control de la vía aérea
CAPÍTULO 31. Controversias en el manejo de la vía aérea en los serviciosmédicos de urgencias
SECCIÓN VIII. CIRCUNSTANCIAS CLÍNICAS ESPECIALES
CAPÍTULO 32. El paciente inestable: optimización del estado cardiopulmonar paracontrol urgente de la vía aérea
CAPÍTULO 33. El paciente traumatizado
CAPÍTULO 34. Hipertensión intracraneal y urgencias hipertensivas
CAPÍTULO 35. Hiperreactividad de la vía aérea
CAPÍTULO 36. Vías aéreas distorsionadas y obstrucción aguda de la vía aéreasuperior
CAPÍTULO 37. La paciente embarazada
CAPÍTULO 38. El paciente con actividad convulsiva prolongada
CAPÍTULO 39. El paciente geriátrico
CAPÍTULO 40. El paciente con obesidad mórbida
CAPÍTULO 41. Cuerpos extraños en la vía aérea del adulto
CAPÍTULO 42. Extubación segura del paciente en urgencias

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

MANUAL WALLS PARA EL MANEJO URGENTE DE LA VIA AEREA

MANUAL WALLS PARA EL MANEJO URGENTE DE LA VIA AEREA

MANUAL WALLS PARA EL MANEJO URGENTE DE LA VIA AEREA

11 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí