9788411061162
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Desde sus comienzos en los años cincuenta del siglo XX conla pandemia de poliomielitis, la Medicina Intensiva mantiene una continuaexpansión asentada en el desarrollo tecnológico y el trinomio formado porprofesionales, pacientes y familiares. En la actualidad, los médicosintensivistas son actores protagonistas de la vida hospitalaria, avalados porel conocimiento derivado del estudio de la evidencia científica y el análisisreflexivo de la propia experiencia acumulada.
Contribuir a la capacitación de los intensivistas para unacorrecta atención de los pacientes críticos.
Combinar la última evidencia científica y las pautas detratamiento más aceptadas con la experiencia contrastada de los autores, conuna visión pragmática de la Medicina Intensiva.
Contiene 100 capítulos organizados en 15 secciones querevisan en profundidad todos los problemas y patologías a los que se enfrentala Medicina Intensiva.
Profundizar en los conocimientos y habilidades necesariaspara la atención integral de este tipo de pacientes. Incluye seccionesdedicadas a la interdisciplinariedad, la seguridad, humanización y ética y unaúltima dedicada a la investigación y gestión.
JESÚS ANDRÉS ÁLVAREZ FERNÁNDEZ
Médico Especialista en Medicina Intensiva.
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Juaneda Miramar, Palma de Mallorca, Islas Baleares, España.
Facultativo Especialista de Área. Servicio de MedicinaIntensiva y Grandes Quemados, Hospital Universitario de Getafe. Madrid. (Enexcedencia).
Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Alcalá. Madrid.
Coordinador de la Escuela Mediterránea de Ecografía Clínica,Grupo Juaneda.
International Consultant y Director del Programa de Cursos FCCS de la Society of Critical Care Medicine(SCCM).
JOSÉ CARLOS IGEÑO CANO
Médico Especialista en Medicina Intensiva.
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva y Servicio deUrgencias, Hospital San Juan de Dios, Córdoba, España.
Profesor de Ecografía Clínica para Urgencias, Emergencias yCuidados Críticos, TECH Universidad Tecnológica.
Responsable de la línea de Bienestar del paciente: ProyectoInternacional de Investigación HUCI (Humanizando los Cuidados Intensivos) yFundación Humanizando la Sanidad.
Profesor del Máster en Humanización de la AsistenciaSanitaria, Universitat de Barcelona.
International Consultant y Director del Programa de Cursos FCCS de la Society of Critical Care Medicine(SCCM).
JOSEP TRENADO ÁLVAREZ
Médico Especialista en Medicina Intensiva.
Médico del Sistema d'Emergències Mèdiques Catalunya SEMSA.
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitari MutuaTerrassa,Terrassa, Barcelona, España.
Doctor en Medicina y Cirugía, UniversitatAutònoma de Barcelona.
Profesor Médico Asociado, Universitatde Barcelona.
Instructor SVB, SVI y SVA del EuropeanRespiratory Council (ERC).
International Consultant y Director del Programa de Cursos FCCS de la Society of Critical Care Medicine(SCCM).
Ha sido elaborada por médicos intensivistas que trabajandiariamente en las UCI de diferentes hospitales de España y cuenta con laparticipación de otros profesionales implicados en la atención de pacientescríticos.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Historia y desarrollo de la Medicina Intensiva
Escenarios de actuación de los intensivistas
Transporte sanitario y asistencia en desastres
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Fisiología del aparato respiratorio
Procedimientos de monitorización en patología respiratoria
Manejo de la vía aérea del paciente crítico
Oxigenoterapia y aerosolterapia
Ventilación mecánica
Intercambio extracorpóreo de gases sanguíneos
Insuficiencia respiratoria aguda
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Hipertensión y embolia pulmonares
Patología pleural en el paciente crítico
Hemoptisis, semiahogamiento ylesiones por inhalación
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
Fisiología del sistema circulatorio
Cateterización vascular y cateterización vascular ecoguiada
Monitorización hemodinámica
Parada cardíaca y resucitación
Shock y síndrome de disfunción multiorgánica
Procedimientos y dispositivos de soporte circulatorio
Insuficiencia cardíaca aguda
Síndromes coronarios agudos
Arritmias y dispositivos relacionados
Enfermedad valvular cardíaca aguda
Síndrome aórtico agudo
Emergencias hipertensivas
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS
Fisiología y fisiopatología del sistema nervioso
Exploración neurológica
Procedimientos diagnósticos y de neuromonitorización
Confusión, agitación y delírium
Depresión del nivel de consciencia
Epilepsia en las unidades de cuidados intensivos
Ictus isquémico
Hemorragia intracraneal
Traumatismo craneoencefálico
Lesión medular aguda
Enfermedades neuromusculares
PROBLEMAS RENALES, HIDROELECTROLÍTICOS Y ENDOCRINOS
Insuficiencia renal aguda y crónica agudizada
Terapias continuas de depuración extrarrenal
Trastornos del equilibrio ácido-base
Trastornos hidroelectrolíticos
Alteraciones de la glucemia
Enfermedades hipofisarias y suprarrenales
Trastornos de la función tiroidea
PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
Procedimientos en patología gastrointestinal
Insuficiencia hepática
Hemorragia digestiva
Patología biliar
Pancreatitis aguda. Perspectiva desde la unidad de cuidadosintensivos
Obstrucción e íleo intestinal
Hipertensión intraabdominal
Isquemia intestinal aguda
Enfermedades inflamatorias intestinales
Soporte nutricional
PROBLEMAS HEMATOLÓGICOS, ONCOLÓGICOS Y DEL SISTEMA INMUNE
Anemia, leucopenia y pancitopenia
Trastornos de la hemostasia y de la coagulación
Transfusión de hemoderivados
Antitrombosis, anticoagulación yfibrinólisis
El paciente oncológico crítico
Conectivopatías y vasculitis
Dermatosis graves en la unidad de cuidados intensivos
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Sepsis
Infecciones relacionadas con dispositivos insertados
Traqueobronquitis y neumonía asociadas a la ventilación mecánica
Patología del pericardio y endocarditis
Meningitis y encefalitis
Infecciones urológicas
Infecciones intraabdominales
Infecciones óseas, de piel y partes blandas
Infecciones en el paciente inmunodeprimido
HIPERTERMIA E HIPOTERMIA
Hipertermia e hipotermia accidentales
Síndrome neuroléptico maligno
CIRUGÍA, TRAUMATISMO Y TRASPLANTE
Postoperatorio en neurocirugía
Postoperatorio en cirugía cardiotorácica
Postoperatorio en cirugía vascular
Postoperatorio en cirugía del aparato digestivo
Postoperatorio en cirugía urológica
Traumatismos
El paciente quemado crítico
Proceso de donación de órganos
Cuidados intensivos postoperatorios del pacientetrasplantado
PATOLOGÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA E INTRODUCCIÓN A LOSCUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cuidados críticos en la gestante
Fundamentos de cuidados intensivos en lactantes y niños
FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
Fluidoterapia
Analgesia y sedación
Bloqueo neuromuscular
Fármacos vasoactivos
Fundamentos de la terapia antimicrobiana
Inmunorregulación farmacológica
Intoxicación y envenenamiento
INTERDISCIPLINARIEDAD
Cuidados de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
Fisioterapia aplicada a los pacientes críticos
Psicología y cuidado emocional en la unidad de cuidadosintensivos
SEGURIDAD, HUMANIZACIÓN Y ÉTICA
Seguridad en Medicina Intensiva
Humanización de la práctica clínica
Aspectos éticos en Medicina Intensiva
INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN
Escalas de valoración de la gravedad
Metodología de investigación en las ciencias de la salud
Gestión y calidad en Medicina Intensiva
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €