9788413826684
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Este manual, promovido por el Sistema Español deNotificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR), tiene comoobjetivo servir de ayuda cognitiva a los profesionales que se enfrentana situaciones de crisis tanto en el quirófano como vinculados a pacientes críticos.Este proyecto está enmarcado en la línea estratégica de SENSAR de potenciartodos los aspectos relacionados con un mejor manejo de situaciones de crisis.El contenido del libro está en consonancia con los Planes Estratégicos deSeguridad del Paciente, tanto nacionales como de las comunidades autónomas, enlos que se defiende la potenciación de herramientas para un mejor desempeño delprofesional, y en concreto para la divulgación de ayudas cognitivas parasituaciones de crisis. El objetivo: que se alcance un alto porcentaje dequirófanos con un ejemplar colgando del respirador. Ideado para que estépresente en todos los quirófanos y espacios de atención al paciente agudo comouna ayuda cognitiva que ayude en la resolución de crisis durante la anestesia oen el tratamiento del paciente crítico, el Manual de Crisis en anestesia ypacientes críticos SENSAR incorpora las últimas recomendaciones en situacionesde parada cardiorrespiratoria, en crisis generales y específicas de quirófano yel entorno del paciente crítico y listados de verificación para la prevención yel manejo de la postcrisis en capítulos de fácil acceso mediante un sistema depestañas de colores. Cada capítulo se centra en una crisis y las acciones arealizar en la crisis, quedan resaltadas en un recuadro visible en el que seprioriza el orden recomendado para dar cada uno de los pasos a realizar.
PUNTOS CLAVE
ÍNDICE
1. RCP: asistolia.
2. RCP: disociación electromecánica.
3. RCP: FV o TV sin pulso.
4. RCP: TV estable.
5. RCP en la gestante.
6. RCP en el niño.
7. RCP en el recién nacido.
8. Bradicardia.
9. Edema pulmonar.
10. Fibrilación auricular/taquicardia supraventricular.
11. Hipertensión arterial.
12. Hipotensión arterial y shock.
13. Hipoxia. 14. Hipercapnia (CO2 espirado alto).
15. Hipocapnia (CO2 espirado bajo).
16. Presión alta en vía aérea.
17. Presión baja en vía aérea. Desconexión.
18. Chequeo previo a la anestesia.
19. Estándares de monitorización SEDAR-WFSA.
20. Listado de verificación quirúrgica.
21. Prevención de hipotermia perioperatoria.
22. Protocolos disponibles en cuidados postoperatorios.
23. Transferencia de información (handoff).
24. Comunicación y análisis de incidentes.
25. Factor humano y debriefing.
26. Respuesta inmediata a un evento adverso.
27. Embolia aérea.
28. Embolia de líquido amniótico.
29. Preeclampsia/eclampsia.
30. Hemorragia obstétrica.
31. Hemorragia masiva.
32. Isquemia miocárdica.
33. Reacción transfusional.
34. Tromboembolia pulmonar.
35. Anafilaxia.
36. Aspiración pulmonar.
37. Broncoespasmo (durante anestesia general).
38. Fuego.
39. Laringoespasmo.
40. Neumotórax.
41. Oxígeno: fallo de suministro.
42. Vía aérea difícil imprevista.
43. Vía aérea difícil prevista.
44. Bloqueo espinal total.
45. Despertar intraoperatorio.
46. Electricidad: fallo de suministro.
47. Hipertermia maligna.
48. Retraso en el despertar.
49. Toxicidad por anestésicos locales.
50. Hiperpotasemia.
51. Sepsis.
52. Síndrome compartimental abdominal.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €