¡Oferta! TERMINOLOGIA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

TERMINOLOGIA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

Autor(es): VELEZ
Editorial: ELSEVIER
Fecha de publicación: January 2025
Nº de edición:
Nº de páginas: 200
Medidas: 17x24x1 cms

9788413826356

Precio:

27,00 €

25,65 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

La segunda edición de Terminología aplicada a lasciencias de la salud se ha actualizado para seguir ayudando a losestudiantes a superar sus dificultades en la comprensión de la terminologíamédica.

Después de trabajar con este libro, el estudiante habráadquirido las competencias para asimilar con mayor eficacia y emplearcorrectamente los términos técnicos utilizados en las ciencias de la salud,acudiendo a su etimología grecolatina, pero evitando ahondar en tecnicismoslingüísticos alejados de las necesidades prácticas de los estudiantes deciencias.

La obra tiene un enfoque eminentemente práctico, basadoen el análisis estructural de las palabras, y todos los capítuloscontienen ejercicios cuyas soluciones se encuentran al final del libro, demodo que el estudiante puede comprobar los resultados y aclarar dudas por símismo en cualquier momento.

El manual contiene, además, un glosario de raíces yafijos grecolatinos ordenados alfabéticamente según su pronunciación enespañol y, para complementar el estudio, la bibliografía incluyetanto libros de texto como diccionarios y sitios de Internet.

El Dr. Francisco Vélez García es médico cirujanoegresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista enCirugía General egresado del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano delSeguro Social (IMSS), en la ciudad de México. Es especialista en docencia porla Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma deBaja California. Como docente de la Facultad de Medicina Mexicali de laUniversidad Autónoma de Baja California (UABC) se desempeñó como profesor de Clínicade Gastroenterología, de Propedeútica Médica y deTerminología de la Salud. 

El Dr. Hiram Infante Sierra es médico egresado dela Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, y especialista en CirugíaGeneral egresado del Centro Médico Nacional del Noreste del Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Es profesortitular de la Cátedra de Anatomía General y de la Cátedra de Terminología de laSalud, y profesor adjunto de la Clínica de Patología Quirúrgica de la Facultadde Medicina Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California.

PUNTOS CLAVE

  • Nueva edición del manual práctico sobre terminología de la salud, en la que los autores, de una forma ordenada y progresiva, ofrecen toda la información necesaria para el correcto aprendizaje y uso de la terminología propia del área de Ciencias de la Salud (medicina, enfermería...).

  • Con un contenido absolutamente depurado tanto en su vertiente teórica como práctica, la obra presenta los elementos fundamentales de la etimología aplicada a esta área con el fin de evitar al máximo errores en su comprensión o escritura.

  • El manual incluye un gran número de preguntas de opción múltiple, siguiendo los estándares internacionales de evaluación en educación superior. Con ellos se pretende relacionar conceptos, inducir a la reflexión y el análisis clínico del porqué de los términos y dar ejemplos de su aplicación práctica. Al final de la obra se encuentran las respuestas a todas las preguntas.

  • La obra se organiza en torno a 3 grandes unidades que repasan, respectivamente, los fundamentos, la terminología de las ciencias básicas y la terminología en la práctica clínica.

  • Al final del libro, además de un glosario de raíces y afijos grecolatinos, se incluye una bibliografía en la que puede encontrarse tanto libros de texto como diccionarios y direcciones de internet para aquellos que quieran profundizar en la temática.

ÍNDICE

1. Los fundamentos. 

I. La estructura de lostérminos de las ciencias de la salud. 

II. El origen de los términos médico-biológicos. 

III. Los términos médico-biológicos en la edadantigua. 

IV. Los términos médico-biológicos en laactualidad. 

V. Raíces latinas. 

VI. Raíces griegas. 

VII. Prefijos griegos. 

VIII. Seudosufijos

IX. El alfabeto griego. 

2. La terminología de las ciencias básicas. 

I. En anatomía. 

II. En embriología. 

III. En histología y patología. 

IV. Las células sanguíneas. 

V. El sistema nervioso. 

VI. Los tumores benignos y malignos. 

VII. Las ciencias funcionales. 

3. La Terminología en la práctica clínica. 

I. Antecedentes en general.

II. Antecedentes gineco-obstétricos. 

III.  Inspección general. 

IV.  Cabeza. 

V.  Ojos, oídos, nariz, boca y garganta. 

VI.  Aparato digestivo. 

VII.  Aparato respiratorio. 

VIII. Aparato circulatorio. 

IX. Aparato urinario. 

X. Aparato genital. 

XI.  Sistema hemático y linfático. 

XII. Sistema endocrino. 

XIII. Sistema nervioso. 

XIV. Sistema musculoesquelético. 

XV. Piel.

Anexo

1. Glosario de raíces y afijos grecolatinos.

Respuestas a los ejercicios de autoevaluación.

Bibliografía.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

TERMINOLOGIA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

TERMINOLOGIA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

TERMINOLOGIA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

13 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí