9788478857319
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Los problemas psiquiátricos y psicológicos de niños y adolescentesforman parte de la consulta diaria del pediatra. Dada su prevalencia y lasconsecuencias a largo plazo cuando no se diagnostican o no se tratancorrectamente, con un elevado sufrimiento para el paciente y las familias yaltos costes para la sociedad, los problemas psiquiátricos son el gran desafíodel siglo XXI para la Pediatría y la Atención Primaria.
El pediatra y el médico especialista en Medicina Familiar yComunitaria tienen una gran responsabilidad frente a los trastornos mentales delos niños y adolescentes ya que es posible prevenirlos, detectarlosprecozmente, diagnosticarlos y tratarlos, con lo que se consigue una gran mejoríaen su evolución.
Pero no solo los pediatras o los médicos de AtenciónPrimaria (MAP), también las enfermeras y las trabajadoras/es sociales puedenjugar un papel relevante tanto en la promoción de la salud mental como en laprevención de los trastornos mentales y en el tratamiento y seguimiento deestos pacientes en los ámbitos familiar y comunitario, facilitando la continuidadde los cuidados y evitando la evolución desfavorable de los trastornos mentalesgraves.
El objetivo de este libro es servir como referencia para la formaciónen Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de losprofesionales del nivel de Atención Primaria implicados y como libro deconsulta en la práctica clínica diaria.
Este libro va dirigido a un amplio abanico de profesionales implicadosen la atención de la salud mental dey adolescentes, como los pediatras, losmédicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, enfermería,trabajadores sociales, así como profesionales en formación (residentes de Pediatría,Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería y Trabajo Social), todos ellos enel ámbito de la Atención Primaria de Salud.
Esperamos que este libro resulte útil y cumpla con los objetivospropuestos.
ÍNDICE
Bloque 1: Aspectos generales
Tema 1. Introducción general
Tema 2. La evaluación clínica
Bloque 2: Evaluación y orientación de situaciones clínicasfrecuentes
Tema 3. Retraso en el desarrollo del lenguaje
Tema 4. Retraso en el desarrollo de la atención y de laregulación de la actividad
Tema 5. Retraso en el desarrollo de las habilidades deaprendizaje
Tema 6. Miedos y preocupaciones excesivas en la infancia yadolescencia
Tema 7. Rechazo a ir al colegio
Tema 8. Apatía y cansancio
Tema 9. Problemas o cambios en el sueño y la alimentación
Tema 10. Quejas físicas frecuentes
Tema 11. Irritabilidad y descontrol conductual
Tema 12. Alteraciones de conducta
Tema 13. Problemas en las relaciones sociales
Tema 14. Cambio en el comportamiento y en el carácter
Tema 15. Autolesiones y conductas suicidas.
Bloque 3: Diagnósticos psiquiátricos
Tema 16. La discapacidad intelectual y la comorbilidadpsiquiátrica
Tema 17. Trastornos del espectro del autismo
Tema 18. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Tema 19. Trastornos de tics
Tema 20. Trastornos psicóticos
Tema 21. Trastornos afectivos
Tema 22. Trastorno obsesivo-compulsivo
Tema 23. Trastornos de ansiedad en niños y adolescentes
Tema 24. Trastornos de la evitación/restricción de laingesta de alimentos
Tema 25. Anorexia nerviosa
Tema 26. Bulimia nerviosa y trastorno por atracón
Tema 27. Trastorno negativista-desafiante y trastornodisocial
Tema 28. Adicción a sustancias en población infanto-juvenil
Tema 29. Adicciones comportamentales en población infanto-juvenil
Tema 30. Trastornos relacionados con trauma y estrés
Tema 31. Trastornos de síntomas somáticos funcionales
Tema 32. Autolesiones y conductas suicidas.
Bloque 4: Miscelánea
M-1. Salud mental perinatal
M-2. Cuestionarios y escalas del desarrollo
M-3. Recomendaciones de higiene del sueño
M-4. Recomendaciones de higiene alimentaria
M-5. Entrenamiento de padres en el manejo conductual
M-6. Consejos para terapia de relajación
M-7. Evaluación y manejo de autolesiones o conductasagresivas en trastornos del neurodesarrollo
M-8. Plan de crisis
M-9. Recomendaciones de seguridad en el contexto de suicidabilidad/autolesiones
M-10 Tiempo fuera
M-11. El juego. La importancia del juego en el desarrollo.El tiempo compartido de calidad entre padres e hijos
M-12. Entrevista motivacional
M-13. Habilidades de entrevista y escucha empática
M-14. Recursos sociocomunitarios yespecíficos de la red de Atención a la Salud Mental infanto-juvenil
Guía rápida de consulta
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €