9788413827919
Disponible el:
DESCRIPCIÓN
Esta referencia práctica de bolsillo para estudiantes yprofesionales en el ámbito clínico proporciona un acceso rápido a 83habilidades y procedimientos clave en enfermería. El diseño a dos columnasmuestra, a la izquierda, cómo llevar a cabo las habilidades y, a la derecha,los fundamentos de cada paso, exponiendo la razón que subyace a la práctica yel beneficio que su desempeño aporta a los pacientes.
El orden alfabético de las habilidades y los procedimientos facilita subúsqueda. Se destacan las normas de seguridad, las precauciones y losprincipios fundamentales que se aplican a cada habilidad. Además, en lashabilidades se incluyen alertas de juicio clínico para resaltar pasosimportantes dentro de una habilidad en los que las enfermeras deben reflexionarsobre la seguridad de un abordaje y la evidencia clínica para adaptar orealizar el paso.
Las instrucciones paso a paso incluyen el propósito de cada habilidad,directrices para la delegación de tareas en el personal auxiliar, listas delequipamiento necesario e ilustraciones en color completamenteactualizadas.
Las tablas de resultados inesperados e intervenciones relacionadas ayudan aidentificar posibles problemas y a tomar las medidas oportunas paraabordarlos. Se incorporan asismimo, lasdirectrices actuales sobre precauciones estándar de los Centers for Disease Control and Prevention. Los protocolos previo y posterior alprocedimiento están convenientemente situados en las primeras páginas dellibro.
ÍNDICE
A. Acuatermiay almohadillas térmicas. Administración de enemas. Administraciónde sangre. Analgesia controlada por el paciente. Analgesia epidural.Aplicación de dispositivos de sujeción (físicos). Aplicaciones de calor húmedo(compresas y baños de asiento). Aplicaciones de frío. Apósitos (secosy húmedos a secos). Apósitos: hidrocoloide, hidrogel, espumay alginato. Apósitos transparentes. Asistencia con el uso de bastones,muletas y andadores. Aspiración: abierta y cerrada, para víasnasotraqueales o faríngeas y artificiales. Aspiración: orofaríngea. B.Bolsa de urostomía. C Control de laglucemia. Cuidado y retirada de sondas urinarias permanentes. Cuidado de lasuñas y los pies. Cuidados bucales del paciente inconscienteo debilitado. Cuidados del catéter suprapúbico. Cuidados del dispositivode acceso vascular central: inserción central y periférica. Cuidados deostomía (colocación de bolsas de colostomía e ileostomía). Cuidadosde la traqueostomía. Cuidados de vías intravenosas periféricas:cambio del apósito y suspensión de la vía. Cuidados de víasintravenosas periféricas: inserción de catéteres cortos. Cuidados de las víasvenosas periféricas: regulación del caudal intravenoso y cambiode soluciones. D. Dispositivo Acapella.Dispositivos de compresión secuencial y medias elásticas. E. Educaciónpreoperatoria. Entorno sin sujeciones. Espirómetro. Evacuación de lassecreciones de heridas. Evaluación y prevención del riesgo de úlceraspor presión. Evaluación de la respiración. Exploración de lavejiga. G. Grúas mecánicas: es de transferencia. Guantesestériles. I. Impactación fecal. Infusión subcutánea continua.Inhaladores dosificadores. Inserción y manejo del tubo pleural. Inserciónde una sonda enteral. Inserción de sonda nasogástrica para descompresióngástrica: mantenimiento y retirada. Inserción de una sonda urinaria: sondarecta o permanente. Inyecciones intradérmicas. Inyeccionesintramusculares. Inyecciones subcutáneas. Irrigación de una herida. Irrigaciónocular. Irrigación de oídos. Irrigación de sondas urinarias permanentes. M.Mantas de hipotermia e hipertermia. Medicación intravenosa: bolointravenoso. Medicación intravenosa con bombas en Y y de jeringa.Medicación vaginal. Medicamentos oftálmicos. Medicamentospara el oído. Medicamentos orales. Medicamentos orales administradosa través de una sonda de alimentación. Medicamentos tópicos aplicadosen la piel. N. Nutrición enteral: sondasnasogástrica, nasointestinal,de gastrostomía o de yeyunostomía. O. Obtención de unelectrocardiograma de 12 derivaciones. Oxigenoterapia. P. Precaucionesde aislamiento. Precauciones frente a la aspiración.Precauciones frente a las crisis epilépticas. Preparación del campoestéril. Preparación de medicación parenteral: ampollas y viales. Preparaciónde medicación parenteral: mezcla de medicamentos en una jeringa.Presión arterial por auscultación: extremidades superiores, extremidadesinferiores y palpación. Presión arterial: automática. Prevención de caídasen un centro sanitario. Pulsioximetría. Pulso: apical. R. Retiradade suturas y grapas. S. Sondas urinarias de condón yexternas. Supositorios rectales. T. Terapia de presión negativa paraheridas. Tratamiento de las úlceras por presión. U. Uso de la espirometríaincentivada. Utilización de un monitor cardíaco. V. Vendaje compresivo.Venopunción: extracción de muestras de sangre y cultivos utilizando métodos conjeringa y Vacutainer.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
302,98 €
680,50 €
8,00 €
19,80 €
5,00 €
9,95 €
9,95 €
9,95 €
72,20 € -5% 76,00 €
638,28 €
1 214,11 €