¡Oferta! INTRODUCCION A LA MEDICINA CLINICA. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA

INTRODUCCION A LA MEDICINA CLINICA. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA

Autor(es): LASO
Editorial: ELSEVIER
Fecha de publicación: June 2025
Nº de edición:
Nº de páginas: 680
Medidas: 22x28x4 cms

9788413827285

Precio:

79,90 €

75,90 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

Obra de referencia que introduce a los estudiantes deMedicina en las causas y los mecanismos de las enfermedades; los trastornosprovocados en la función y la estructura de los órganos y los sistemas, y suscorrespondientes síntomas y signos.

En esta edición, el contenido se ha revisado críticamente,exponiéndose con rigor y claridad y se plasman las novedades fisiopatológicasmás relevantes y se actualizan los métodos complementarios de diagnóstico.

La primera parte contiene generalidades aplicables acualquiera de los aparatos y sistemas del organismo: lesión y muerte celular, ycausas generales de enfermedad y en las nueve siguientes se describe lapatología específica de los aparatos y sistemas, tomando como referencia elestudio de los síndromes que la caracterizan. La última parte comprende doscapítulos en los que se exponen el planteamiento y la resolución, mediante unanálisis razonado de casos clínicos.

Por último, se incorpora una relación de lecturasrecomendadas que invitan a ampliar los conocimientos expuestos en el texto.Cada capítulo se cierra con un cuadro de puntos clave para facilitar laretención y el repaso del contenido más destacado. Además, algunos capítulosincluyen algoritmos básicos de problemas clínicos habituales

PUNTOS CLAVE

  • Obra de referencia que introduce a los estudiantes de Medicina en las causas y los mecanismos de las enfermedades; los trastornos provocados en la función y la estructura de los órganos y los sistemas, y sus correspondientes síntomas y signos.

  • El contenido se ha revisado críticamente, exponiéndose con rigor, claridad y ajustado a las necesidades de los estudiantes. Asimismo, se plasman las novedades fisiopatológicas más relevantes y se actualizan los métodos complementarios de diagnóstico.

  • Incorpora una relación de lecturas recomendadas que invitan a ampliar los conocimientos expuestos en el texto. Además, cada capítulo se cierra con un cuadro de puntos clave para facilitar la retención y el repaso del contenido más destacado.

  • Además, algunos capítulos incluyen algoritmos básicos de problemas clínicos habituales

ÍNDICE

PARTE I: GENERALIDADES.

1. Lesión y muerte celular. Envejecimiento. 

2. Aspectos generales del sistema inmune. Respuestainmune inespecífica. 

3. Respuesta inmune inespecífica. Regulación de larespuesta inmune. 

4. Patología del sistema inmune. Inmunología de lostrasplantes. 

5. Patología inducida por microorganismos. 

6. Patología inducida por tóxicos. 

7. Hipoxia. 

8. Patología relacionada con el entornoambiental. 

9. Patología genética. 

10. Patología tumoral. 

PARTE II: PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.

11. Patología del esófago 

12. Patología gastroduodenal. 

13. Patología del intestino. 

14. Introducción a la patología del hígado y las víasbiliares. Hiperbilirrubinemia. 

15. Insuficiencia hepática. 

16. Patología de las vías biliares. 

17. Patología del páncreas. 

18. Patología vascular del aparato digestivo. 

19. Patología del peritoneo. 

PARTE III: PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.

20. Introducción a la patología del aparatorespiratorio. 

21. Insuficiencia respiratoria. 

22. Patología del parénquima pulmonar, de la pleura ydel mediastino. 

23. Patología de la circulación pulmonar. 

PARTE IV: PATOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO.

24. Introducción a la patología del aparatocirculatorio. 

25. Insuficiencia circulatoria. 

26. Patología de las válvulas cardíacas. 

27. Estudio básico del electrocardiograma. Arritmiascardíacas. 

28. Ateroesclerosis. Isquemia miocárdica. 

29. Patología del pericardio. 

30. Patología de la presión arterial. 

31. Patología vascular periférica. 

PARTE V: PATOLOGÍA DEL SISTEMA URINARIO.

32. Introducción a la patología del sistema nefrourinario. 

33. Insuficiencia renal. 

34. Patología glomerular, tubular ytubulointersticial. 

35. Patología de las vías urinarias. PARTE VI:HEMATOLOGÍA. 

36. Introducción a la hematología. Patología de laserie roja. 

37. Patología de la serie blanca, los ganglioslinfáticos y el bazo. 

38. Patología de la hemosia

PARTE VII: REUMATOLOGÍA.

39. Patología ósea. 

40. Patología articular. 

PARTE VIII: PATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO. 

41. Introducción a la patología del sistemaendocrino. 

42. Patología de la glándula tiroides. 

43. Patología de las glándulas suprarrenales. 

44. Patología de la diferenciación sexual y lasgónadas. 

45. Patología del eje hipotálamo-hipófisis. Patologíade crecimiento. 

46. Patología de la glándula paratiroides y delmetabolismo del calcio, el fósforo y el magnesio. 

PARTE IX: PATOLOGÍA DEL METABOLISMO.

47. Patología del metabolismo de los hidratos decarbono. 

48. Patología del metabolismo de los lípidos. 

49. Patología del metabolismo de los aminoácidos y lasproteínas plasmáticas. Amiloidosis. 

50. Patología de metabolismo de las purinas y lasporfirinas. 

51. Patología del metabolismo del hierro y elcobre. 

52. Patología del alance hidrosalinoy el metabolismo del potasio. 

53. Patología del equilibrio acidobásico

54. Patología de la nutrición. 

PARTE X: PATOLOGÍA DEL SITEMA NERVIOSO.

55. Introducción a la patología de la motricidad.Síndromes de la primera y segunda neuronas motoras. 

56. Patología de la unión neuromuscular y el músculoestriado.

57. Patología de la coordinación motora. 

58. Patología del sistema extrapiramidal. 

59. Patología de la sensibilidad. 

60. Patología del sistema nervioso autónomo. 

61. Patología de la médula espinal. 

62. Patología del sistema nervioso periférico. 

63. Patología de la corteza cerebral. 

64. Patología del estado de conciencia. 

65. Patología del líquido cefalorraquídeo y lasmeninges. 

66. Patología neurovascular. Hipertensiónintracraneal. 

PARTE XI: CASOS CLÍNICOS EJEMPLARES.

67. Casos clínicos. 

68. Análisis razonados de los casos clínicos. 

Lecturas recomendadas.

Índice alfabético.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

INTRODUCCION A LA MEDICINA CLINICA. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA

INTRODUCCION A LA MEDICINA CLINICA. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA

INTRODUCCION A LA MEDICINA CLINICA. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA

13 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí