Novedad ¡Oferta! ORTODONCIA CON TIP-EDGE PLUS Y VE. LA SYSTEM

ORTODONCIA CON TIP-EDGE PLUS Y VE. LA SYSTEM

Autor(es): VELA
Editorial: LISERMED EDITORIAL
Fecha de publicación: November 2025
Nº de edición:
Nº de páginas: 216
Medidas: 22x28x1 cms

9791399006094

Precio:

157,89 €

150,00 € impuestos inc.

-5%

Envío gratuito a partir de 50€

Más información

DESCRIPCIÓN

Después de tres décadas con dedicación exclusiva a laortodoncia, por fin ve la luz un proyecto largamente gestado. Este libro es elresumen de un sistema de trabajo, fruto de nuestra experiencia con más de25.000 pacientes y nuestra evolución con el uso de diversas técnicas deaparatología fija a lo largo de los años: Begg, StraightWire, DSAT (Kesling), Damon y por fin nuestrosistema Ve.La.

Siempre he creído que nuestra profesión debe girar en tornoal paciente. Y nada mejor para ello que tener un profundo conocimiento de labiomecánica. Solo así podremos ofrecer la solución más eficiente para cadaproblema. No hay dos pacientes iguales. De ahí que, con los años, nuestrapráctica clínica se orientó en torno a tres principios fundamentales:tratamiento individualizado por objetivos pactados con cada paciente, aplicarde manera eficaz nuestros conocimientos de biomecánica, y buscar la máxima eficienciaen cada tratamiento.

Nuestra inquietud nos llevó a incorporar técnicas muydiferentes, lo que nos ayudó a apreciar las ventajas de cada una. De maneranatural, pero siempre con esos tres principios en mente, surgió una técnica(por llamarla de alguna manera) que nos permite tratar cualquier tipo demaloclusión de manera eficaz, con fuerzas muy ligeras, con protocolos claros,poco armamentarium y en plazos de tiempo realmentereducidos. Denominarlo Vela System surgió espontáneamente de mis alumnos, conquienes he compartido mi experiencia durante tantos años. La modificación Ve.La System quiere hacerreferencia a la imprescindible y esencial participación de la doctoraLasagabaster, mi alter-ego clínica durante todos estos años, mente brillante y trabajadora  incansable, además de esposa y madre demis hijos. Mi mejor aliada en la evolución de la técnica, y sin quien nada deesto hubiera sido posible.

Bien es verdad que nuestro sistema es sencillo, pero nosimple. Es decir, aunque los protocolos son claros y relativamente sencillos(en muchos casos basta con tres juegos de arcos), exige tener un conocimientoprofundo de la biomecánica. Esto le confiere una enorme versatilidad, a la vezque gran potencia para tratar las maloclusiones más severas de maneraorganizada y previsible.

Se ha querido también hacer hincapié en ciertos principiosque la ortodoncia actual debe al doctor R. Begg, y cuya autoría se ha pasadopor alto, a veces de manera injusta, en la formación de nuestros postgrados. Yes que algunos de esos conceptos, como la mecánica diferencial, elenderezamiento y torque mediante auxiliares, los arcos de intrusión, o el usode fuerzas ligeras, entre otros, se utilizan de manera habitual hoy día no soloen muchas de las técnicas más populares de aparatología fija, sino incluso enla ortodoncia con alineadores.

Conviene recalcar que éste no es un manual de diagnóstico,aunque esa es la base fundamental de cualquier tratamiento de ortodoncia. Tansolo describe
los principios y protocolos de nuestro sistema de aparatología fija. Pero nopuedo por menos que, parafraseando a Tweed, recordar que nuestras opciones
de tratamiento deben partir de un adecuado diagnóstico para jerarquizar susobjetivos en torno a tres puntos fundamentales: en primer lugarla estética
(de la cara y de la sonrisa), en segundo lugar lafunción (ATM, oclusión funcional, estado periodontal, etc.) y en tercer lugarla estabilidad.

Esto no significa que debamos relativizar la función ni laestabilidad, algo fundamental en nuestro trabajo, sino que nunca deberíamoshacer un tratamiento
que por mejorar la función empeore la estética (que al fin y al cabo es por logeneralmente que acuden a nosotros nuestros pacientes), o que por mejorar(teóricamente) la estabilidad, empeore la función o la estética. Vaya pordelante que damos una importancia fundamental al papel de la ATM, a la oclusiónfuncional y a la estabilidad. Algo que procuramos tener muy en cuenta tanto enel diagnóstico y plan de tratamiento como en el acabado.
Esto hace de nuestra especialidad una fantástica y compleja mezcla de ciencia,técnica y arte.

Espero que este libro refleje nuestro deseo de explicar condetalle y fundamento una técnica ciertamente minoritaria pero maravillosamenteeficiente y versátil, muchos de cuyos conceptos pueden proporcionar recursosbiomecánicos que ayuden al lector, usuario de éste o de cualquier otro sistema,a resolver muy variadas situaciones clínicas.

ÍNDICE

1ª Parte: Generalidades

Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Revisión Histórica
Capítulo 3: La ranura Tip-Edge
Capítulo 4: El bracket Tip-Edge Plus
Capítulo 5: Resortes auxiliares
Capítulo 6: Técnica de Arco Recto Diferencial
2ª Parte: Ve.La System

Capítulo 7: Los cuatro pilares del Ve.La System
La ranura Tip-Edge y el Bracket Plus

Conceptos biomecánicos

Conceptos estéticos actuales

Alambres de última generación

Capítulo 8: Componentes esenciales del Ve.La System
Brackets

Prescripciones especiales del Ve.La System

Tubos

Arcos

Forma y anchura de arcada

Elásticos

Topes oclusales

Otros elementos auxiliares

Capítulo 9: Fases del tratamiento
Fase 1. Alineamiento, nivelación y corrección de la clase

Fase 2. Regularización de arcadas

Fase 3. Enderezamiento radicular

Fase 4. Terminación

3ª Parte: Casos Clínicos

Capítulo 10: Secuencias más habituales
Caso 1 | Clase I sin extracciones

Caso 2 | Clase I sin extracciones

Caso 3 | Clase II div. 1ª sinextracciones

Caso 4 | Clase II div 2ª sinextracciones

Caso 5 | Clase II div 2ª sinextracciones

Caso 6 | Clase II asimétrica con apiñamiento sinextracciones

Caso 7 | Clase II con biprotrusióny apiñamiento con 4 extracciones

Caso 8 | Clase I con biprotrusióny 4 extracciones

Caso 9 | Clase I con apiñamiento y 4 extracciones

Caso 10 | Clase I con apiñamiento y 4 extracciones de 2ºspremolares

Caso 11 | Clase I y mordida abierta con extracción demolares inferiores

Caso 12 | Clase II con extracción de 2ºs premolaressuperiores

Caso 13 | Clase II con mutilación asimétrica

Caso 14 | Clase III sin extracciones

Caso 15 | Clase III compleja y canino incluido con 4extracciones

Capítulo 11 : Casos clínicos ybiomecánica por Dr. Jorge Merchán

Caso Clínico I: Clase I con Extracción de segundospremolares

Caso Clínico II: Clase I con Extracciones

Caso Clínico III: Clase I sin Extracciones

Caso Clínico IV: Clase II con Extracciones

Caso Clínico V: Clase II división 2ª con Extracciones

Caso Clínico VI: Clase II división 2ª sin Extracciones

Caso Clínico VII: Clase II división 1ª sin Extracciones

Caso Clínico VIII: Clase III sin Extracciones

Caso Clínico IX: Clase III con Extracciones

Apéndice: El nuevo bracket PLUS SL

 

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

ORTODONCIA CON TIP-EDGE PLUS Y VE. LA SYSTEM

ORTODONCIA CON TIP-EDGE PLUS Y VE. LA SYSTEM

ORTODONCIA CON TIP-EDGE PLUS Y VE. LA SYSTEM

13 otros productos de la misma categoría:

LibreriaMedica.es

Quienes somos Conócenos
Somos una librería especializada en Ciencias de la Salud fundada en 1980. La librería nació con el objetivo de atender la demanda de libros especializados en ciencias de la salud. Con el paso de los años hemos ampliado nuestra oferta comercial incorporando la venta material médico-sanitario.
¡Lee aquí el resto!

Quiero destacar

Ofertas Ofertas Novedades Novedades

Estudiantes

Libros para estudiantesEstudiantes
Estudiante de Ciencias de la Salud, para tí disponemos de toda la bibliografía recomendada y complementaria que necesitarás durante tus estudios de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Podología, Terapia Ocupacional, Ciencias de la nutrición, Veterinaria, etc.
También te ofrecemos todo el material sanitario que puedas necesitar para el desarrollo de tus prácticas.
Los puedes ver aquí