9788416403578
Disponible el:
A la hora de analizar los problemas que la medicina infantojuvenil, tanto clínica como preventiva, tieneplanteados en el mundo actual, es obligado que en esta consideración se tengaen cuenta si se trata de países desarrollados o de países en vías dedesarrollo, ya que como se tendrá ocasión de ver, son radicalmente distintos.
Las diferencias surgen, en primer lugar, respecto a lapoblación que se considere. El crecimiento de la población mundial ha sidoprogresivo y se calcula que en el comienzo de esta era (J.C.) ascendía a unos260 millones de habitantes. En el año 1000 se estima en 280 millones, es decir,en un milenio el incremento fue muy poco signifi cativo y ascendía a 430 millones en el año 1500 (d.J.C.). A mediados del siglo XVIII, la población mundialestimada era de 730 millones y en el año 1900 ascendía a 1.670 millones. Elincremento a lo largo del siglo XX, a pesar de las guerras, ha sidoextraordinario como lo muestra el hecho de que en 1950 la población mundial erade 2.500 millones de habitantes en 1960 de 3.000 millones y para el año 2000 elcálculo era de 6.000 millones de personas en el planeta y en torno a 7.000millones en 2013.
Entre los logros académicos y profesionales del director, elprofesor Alfonso Delgado Rubio es:
- Especialista en Pediatría y Puericultura por las Universidades de Génova y deNavarra.
- Doctor en Medicina por las Universidades de Génova y de Navarra (PremioExtraordinario).
- Profesor Adjunto Numerario. Ministerio de Educación y Ciencia. 1974.
- Director del Departamento de Pediatría de la Universidad de Navarra.1972-1977.
- Profesor Agregado Numerario. Universidad de Sevilla. 1979.
- Catedrático Numerario. Universidad del País Vasco. 1981-2009.
- Visiting Professor en George Washington University. EE.UU. 1989-1990.
- Profesor visitante del Instituto Tecnológico de Monterrey (México) desde 2009.
No hay reseñas de clientes en este momento.
1 025,00 €
279,90 €
680,50 €
9,30 €
8,00 €
19,80 €