9788416270514
Disponible el:
Tanto los profesionales de la salud dedicados a los pacientesque padecen esta enfermedad como sus cuidadores, necesitan referencias quepermitan manejar adecuadamente su bienestar. El texto ofrece un enfoquepráctico de evaluación y tratamiento de los problemas musculoesqueléticosasociados a la enfermedad neuromuscular más prevalente en la infancia.
Desde un visión multidisciplinar,médicos rehabilitadores, fisioterapeutas,neurocirujanos y pediatras han participado con los cirujanos ortopédicos másespecializados en este campo en España, en la realización de esta obra.
Se contempla la enfermedad desde una visión global, concapítulos sobre el manejo local y general de la espasticidad,los cuidados médicos del paciente con gran afectación, la elección de ortesis o la cirugía multinivel,entre otros.
Prologado por el Dr. James R. Gage,figura crucial en el giro que el manejo de la enfermedad dio a finales delsiglo, constituye el primer libro en español que aborda de manera clara ycoordinada el manejo de la parálisis cerebral infantil.
La Sociedad Española de Ortopedia Infantil encargó a suseditores, el Dr. Ignacio Martínez Caballero con más de 20 años de experienciaprofesional en este campo y al Dr. José Antonio Abad Lara, la realización deeste proyecto, como una más de las monografías que está llevando a cabo.
El uso del análisis del movimiento en la enfermedad.
Los conceptos clave de la cirugía multinively laintegración de la exploración física con lasgráficas del análisis del movimiento.
El uso de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de lasalud (CIF), en la enfermedad.
La exploración física del paciente con parálisis cerebralinfantil, los tratamientos ortopédicos y quirúrgicos más comunes con protocolosde recuperación tras la cirugía multinivel.
La información que se puede ofrecer a los padres conrespuestas a las preguntas frecuentes adaptadas al nivel funcional de deambulación.
Objetivos del texto
Familiarizar al lector con:
Las clasificaciones y escalas más utilizadas en laenfermedad.
El empleo de toxina botulínica junto con el conocimiento detécnicas como la rizotomía dorsal y el baclofeno intratecal.
La corrección de las deformidades más severas del aparatolocomotor mediante cirugía y las técnicas de elección más comunes paraconseguirlo.
El manejo de situaciones médicas frecuentes en pacientescon nivel GMFCS V.
1. Definición, etiología, fisiopatología y epidemiología.
2. Clasificaciones, escalas funcionales y medición de resultados en parálisiscerebral infantil.
3. Exploración física del paciente con parálisis cerebral infantil.
4. Tratamiento local de la espasticidad.
5. Manejo global de la espasticidad en la parálisiscerebral infantil.
6. Manejo pediátrico del paciente con gran afectación y cuidados paliativos enparálisis cerebral infantil.
7. La columna vertebral en la parálisis cerebral infantil.
8. Cirugía preventiva de la luxación de cadera espástica.
9. Cirugía reconstructiva de la cadera en la parálisis cerebral infantil.
10. Cadera en parálisis cerebral infantil: cirugía paliativa.
11. Ayudas técnicas en la parálisis cerebral infantil.
12. Análisis de la marcha en parálisis cerebral infantil.
13. Alteraciones de la cadera durante la marcha y su tratamiento.
14. Alteraciones de la rodilla durante la marcha y su tratamiento.
15. Alteraciones del pie y tobillo en la parálisis cerebral infantil.
16. Cirugía músculo-esquelética multinivel enparálisis cerebral infantil.
17. Rehabilitación y fisioterapia tras cirugía multinivelen parálisis cerebral infantil.
18. Cirugía de la extremidad superior en parálisis cerebral infantil.
19. Medicina Basada en la Evidencia en parálisis cerebral infantil.
20. Anexos (Clasificación GMFCS-Ampliada y revisada. Nivelesfuncionales de deambulación-F.A.Q.Información para padres por niveles GMFCS-Preguntas frecuentes. FMS-Escala demovilidad funcional. Clasificación Internacional del Funcionamiento de ladiscapacidad y la salud-C.I.F. Integración de curvascinéticas, cinemáticas y EMG de ciclo de marcha deambulaciónnormal en plano sagital)
21. Índice alfabético de materias
DR. IGNACIO MARTÍNEZ CABALLERO
Servicio de Ortopedia y Traumatología Infantil. Unidad de Neuro-Ortopedia. Coordinador Médico del Laboratorio deAnálisis del Movimiento. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
DR. JOSÉ ANTONIO ABAD LARA
Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil.Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
No hay reseñas de clientes en este momento.

1 025,00 €

302,98 €

680,50 €

8,00 €

19,80 €

5,00 €

9,95 €

9,95 €

9,95 €

72,20 € -5% 76,00 €

638,28 €

1 214,11 €

9,95 €
Conócenos
Estudiantes