9788417184742
Disponible el:
Este tratado coordinado por los profesores Gil Santos y Marquina Sola representa la puesta al día, de una formapráctica y concisa, de los últimos avances en el diagnóstico y el tratamientode la patología de la mano.
El equipo de autores es excepcional, con 70 de los másprestigiosos especialistas de todo el mundo, que nos revelan sus consejosprácticos, trucos y secretos artesanales que hacen más fácil la toma dedecisiones y que constituyen el acervo de los expertos.
La obra cuenta con miles de fotografías secuenciales intraoperatorias e imágenes radiológicas de una calidadexcelente, así como esquemas y cuadros resumen que facilitan su estudio.
Muchos opinan que la cirugía de la mano es la especialidadmás difícil dentro de la medicina. No sé cuán cierta pueda ser dicha afirmación, perono debe estar tan alejada de la realidad si analizamos cuál fue la verdaderanecesidad para su nacimiento.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las heridas de guerra enlas manos eran moneda corriente. La necesidad de contar con cirujanosortopedistas para el tratamiento de los huesos, plásticos para la piel,neurocirujanos para los nervios y cirujanos vasculares para los vasos, hacíanextremadamente dificultosas su reparaciones. Fue así como a SterlingBunnell se le ocurrió comenzar a formar cirujanos conentrenamiento en todas esas disciplinas.
La mano es un órgano muy complejo que opera como cerebroexterno del hombre. Para su normal funcionamiento requiere de una enormecantidad de huesos, complejos ligamentarios y tendonespara afrontar la multiplicidad de funciones que es capaz de hacer. Tambiénnecesita de nervios que no solo activen esa gran cantidad de músculos, sino queprovean sensibilidad protectora y sensibilidad discriminativapara sus pinzas de precisión. La piel también es particular, concaracterísticas diferentes según se trate del dorso o de su parte volar.
La especialidad en Cirugía de la Mano se ha desarrolladoenormemente en estas sus ocho décadas de vida, haciendo de la formación dequien quiera dedicarse a ella un monumental desafío.
Quien decida formarse debe escoger un buen centro que recojaese mármol en bruto que somos y lo entregue a quien tenga el talento paramoldearlo adecuadamente. Debemos estudiar, ver y hacer. Ver hacer algo muy bienhecho, a veces es más importante que hacer sin la adecuada preparación. ¿Porqué? Cuando observamos a alguien que sabe podremos detectar en cada uno de susmovimientos la suma de su experiencia. Esos detalles de la acción son los quesimplifican lo difícil.
Quien se encuentra en formación debe poseer libros que lepermitan una rápida consulta sobre diagnósticos, indicaciones y tratamientos.Creo que este es uno de esos libros que reúnen todas las condicionesmencionadas. Un libro de los de cabecera, al que frecuentemente podránrecurrir a lo largo de toda su profesión.
Por todas estas razones recomiendo este libro para que seauno de sus aliados en el abordaje del gran desafío de la cirugía de la mano.
Dr. Eduardo Rafael Zancolli
Ex Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano
Ex Presidente de la Federación Sudamericanade Cirugía de la Mano
Presidente Del Congreso Mundial 2016 de la International Federation for Societies for Surgeryof the Hand (IFSSH)
No hay reseñas de clientes en este momento.

1 025,00 €

302,98 €

680,50 €

8,00 €

19,80 €

5,00 €

9,95 €

9,95 €

9,95 €

72,20 € -5% 76,00 €

638,28 €

1 214,11 €

9,95 €
Conócenos
Estudiantes