9789804300035
Disponible el:
Una referencia que se debe tener sobre las condiciones delcodo y su tratamiento quirúrgico, totalmente ilustrado en impreso y video
Revisado para incluir las técnicas quirúrgicas más avanzadasy sus resultados, Diagnóstico quirúrgico del codo, cúbito,radio y húmero. Técnicas avanzadas de Morrey, 5aedición. Esta es una referencia esencial para los cirujanos ortopédicos de hoyy para quienes están en la práctica general, así como para aquellos con uninterés especializado en cirugía del codo. Esta edición proporciona un enfoquepráctico en la técnica, tanto en el texto como en los videos instructivos dealta calidad producidos en la clínica Mayo.
Una guía con la autoridad de expertos a la vanguardia lepermite proporcionar un cuidado óptimo a sus pacientes, incluso con losproblemas de codo más desafiantes.
Cubre todas las áreas principales de cirugía del codo,incluidos artroscopia, trauma, deportes, pediatría, artroplastiay procedimientos de salvamento.
Destaca una nueva sección en procedimientos quirúrgicos artroscópicos, ahora con indicciones expandidas y técnicasen evolución.
Proporciona un cubrimiento extenso de temas claves en traumade procedimientos de tejido blando, técnicas de reemplazo articular y técnicasinnovadoras para abordar lesiones de cartílago y restaurar el movimiento de lasarticulaciones.
El texto se complementa con fotografías, ilustraciones ydiagramas a todo color para un enfoque más instructivo y visualmente atractivo.
Incluye más de dos horas de examen y videos de procedimientos,tales como procedimientos artroscópicos, fijación defracturas, artroplastia y otras técnicasreconstructivas realizadas por expertos para una guía paso a paso.
Bernard F. Morrey, MD, Profesor
Departamento de Cirugía Ortopédica
Mayo Clinic
Rochester, Minnesota
Profesor de Ortopedia
University of Texas Health Science Center
San Antonio, Texas
Joaquin Sanchez-Sotelo, MD, PhD, Profesor
Departamento de Cirugía Ortopédica
Facultad de Medicina Mayo Clinic
Consultor
División de Reconstrucción en Adultos
Departamento de Cirugía Ortopédica
Mayo Clinic
Rochester, Minnesota
Mark E. Morrey, MD,MSc, Profesor Asistente de Ortopedia
Departamento de Cirugía Ortopédica
Mayo Clinic
Rochester, Minnesota
INDICE:
PARTE I Consideraciones fundamentales y generales
1 Filogenia
2 Anatomía de la articulación del codo
3 Biomecánica del codo
4 Historia y examen físico del codo
5 Evaluación funcional del codo
6 Radiografía del codo
7 Tomografía computarizada del codo
8 Imagen por resonancia magnética del codo
9 Ultrasonido del codo
10 Exposiciones quirúrgicas extensas: húmero
11 Exposiciones quirúrgicas del codo
12 Exposiciones quirúrgicas del antebrazo
13 Anestesia general regional y control posoperatoriodel dolor
14 Principios de rehabilitación del codo
15 Movimiento pasivo continuo
16 Férulas y ortesis del codo
17 Examen bajo anestesia
PARTE II Artroscopia de codo
18 Principios generales de artroscopia de codo
19 Manejo artroscópico de laepicondilitis lateral
20 Manejo artroscópico de la plicadel codo y cuerpos sueltos
21 Artroscopia para artritis del codo
22 Manejo artroscópico de la osteocondritis disecante del cóndilohumeral
23 Complicaciones de la artroscopia de codo
24 Tendencias avanzadas en la artroscopia del codo y sufuturo
PARTE III El codo del niño y del adolescente
25 El codo pediátrico: valoración anatómica y radiográfica
26 Anomalías congénitas del codo
27 Fracturas supracondíleas decodo en niños
28 Complicaciones de las fracturas supracondíleasde codo
29 Fracturas fisarias del codo
30 Fracturas de radio proximal en niños
31 Fracturas de olécranon y de Monteggiaen niños
32 Luxaciones pediátricas del codo
33 Osteocondritis disecante
34 Rigidez del codo en niños y adolescentes
PARTE IV Traumatismo agudo
35 Luxaciones simples del codo
36 Inestabilidad compleja del codo: principios generales
37 Fractura de la cabeza radial: consideraciones generales,tratamiento conservador y resección de la cabeza radial
38 Fractura de la cabeza radial: reducción abierta yfijación interna
39 Reemplazo protésico de la cabeza radial
40 Fractura de la cabeza radial: manejo de complicacionesdespués del tratamiento
41 Lesiones de Essex-Lopresti
42 Fracturas del olécranon y fracturas de Monteggia
43 Fracturas de la apófisis coronoides
44 Fracturas transcondíleas delhúmero distal
45 Fracturas del húmero distal: fracturas de las columnascon participación articular
46 Fracturas del húmero distal: fractura aislada del cóndilohumeral
47 Fracturas del húmero distal: fracturas de cizallamiento de la superficie articular del húmero
48 Fijadores externos en bisagra para codo
PARTE V Complicaciones del traumatismo y rigidez del codo
49 Inestabilidad persistente del codo
50 No unión y malunión defracturas del húmero distal
51 No unión del olécranon y del cúbitoproximal
52 Luxación crónica no reducida del codo
53 Rigidez del codo: bases científicas y generalidades
54 Contractura extrínseca: procedimientos de la columnalateral y medial
55 Rigidez del codo: liberación artroscópicade la contractura
56 Rigidez del codo: rehabilitación tras la liberaciónquirúrgica de la contractura
57 Osificación heterotópica
58 Problemas de cicatrización y de la herida
PARTE VI Lesiones deportivas y de tejidos blandos
59 Epicondilitis/tendinosislaterales
60 Tenotomía por ultrasonido percutáneoTratamiento de la epicondilitis
61 Epicondilitis/tendinosis medial
62 Manejo del fracaso quirúrgico en el codo de tenista
63 Tendinopatías del codo: roturaaguda del tendón distal del bíceps
64 Tendinopatías del codo: roturascrónicas del bíceps
65 Tendinopatías del codo: roturay chasquido del tendón del tríceps
66 El codo del lanzador
67 Lesiones articulares en el deportista
68 Reconstrucción del ligamento colateral medial:insuficiencia del MCL
69 Reconstrucción del ligamento colateral cubital:complicaciones y salvamento
70 Reconstrucción del ligamento colateral medial
71 Insuficiencia del ligamento colateral lateral
72 Síndromes de atrapamientonervioso
73 Presentación de dolor atípico en el codo
74 Bursitis
PARTE VII Condiciones patológicas del codo
75 Osteoartritis postraumática delcodo
76 Osteoartritis primaria del codo
77 Artritis reumatoide
78 Artritis inflamatoria seronegativa
79 Artritis hematológica
80 Artritis séptica
81 Neoplasmas del codo
82 Artropatía neuropática
83 Patología del codo de la enfermedad metabólica
84 Cuerpos sueltos y centros de osificación sobre el codo
PARTE VIII Artroplastia dereemplazo articular
SECCIÓN A FUNDAMENTOS
85 Artroplastia del codo:perspectiva histórica
86 Biomecánica de la reconstrucción articular
87 Artroplastia protésica radiocapitelar para la artritis radiocapitelaraislada
88 Hemiartroplastia humeral distal
89 Artroplastia desligada yconvertible: diseño, concepto y técnica
90 Artroplastia ligada de codo:justificación, diseño, concepto y técnica quirúrgica
SECCIÓN B Técnicas y resultados por indicación y diagnóstico
91 Artroplastia de codo enartritis inflamatoria
92 Fracturas distales de húmero
93 Artroplastia total del codopara la pseudoartrosis humeral distal
94 Artrosis postraumática
95 Artroplastia total del codopara la osteoartritis primaria
96 Artroplastia de interposiciónfallida de codo
97 Inestabilidad disfuncional
98 El codo fusionado
PARTE IX Complicaciones y recuperación de la artroplastia fallida
99 Complicaciones de la artroplastiade reemplazo de codo
100 Diagnóstico de infección profunda después de artroplastia de codo
101 Tratamiento de la artroplastiatotal de codo infectada
102 Insuficiencia del tríceps tras artroplastiatotal de codo
103 Fracturas periprotésicas delcodo
104 Desgaste aislado del polietileno y reemplazo del codo
105 Inestabilidad después de la artroplastiatotal del codo no articulada
106 Revisión de artroplastia totaldel codo fallido no séptica con integridad ósea
107 Revisión de la artroplastiatotal de codo con aumento de puntales
108 Revisión de artroplastia totalde codo fallida con deficiencia ósea: injerto por impactación
109 Revisión de artroplastia totalde codo fallida con deficiencia ósea: reemplazo humeral y reconstrucciónprotésica con compuesto aloinjerto
PARTE X Alternativas no protésicas y procedimientos derescate
110 Sinovectomía de codo
111 Artroplastia cúbito-humeral
112 Reconstrucción por aloinjerto osteocondral
113 Artroplastia por interposicióndel ancóneo
114 Artroplastia por interposicióndel codo
115 Artrodesis de codo
116 Cobertura de tejido blando del codo
117 Disfunción flácida
118 Disfunción espástica del codo
119 Artroplastia por resección delcodo
120 Amputación por desarticulación del codo
Índice
No hay reseñas de clientes en este momento.

447,56 € -5% 471,12 €

217,36 € -5% 228,80 €

53,34 € -5% 56,15 €

206,48 € -5% 217,35 €

247,98 € -5% 261,03 €

254,89 € -5% 268,31 €

225,25 € -5% 237,11 €

76,07 € -5% 80,07 €

195,61 € -5% 205,91 €

64,21 € -5% 67,59 €

165,97 € -5% 174,71 €

195,61 € -5% 205,91 €

210,43 € -5% 221,51 €

135,35 € -5% 142,47 €

94,95 € -5% 99,95 €

161,00 € -5% 169,47 €

69,16 € -5% 72,80 €

66,19 € -5% 69,67 €

175,48 € -5% 184,72 €

276,14 € -5% 290,67 €

40,18 € -5% 42,29 €

51,97 € -5% 54,70 €

51,21 € -5% 53,91 €

115,79 € -5% 121,88 €

49,40 € -5% 52,00 €

97,05 € -5% 102,16 €

52,11 € -5% 54,85 €

83,12 € -5% 87,50 €

72,42 € -5% 76,23 €

125,59 € -5% 132,20 €
Conócenos
Estudiantes